Choferes bloquean Gobernación de Santa Cruz por tarjeta de conductor

Fedectrans protesta exigiendo eliminar la tarjeta de conductor y oficializar nuevos pasajes. Bloquean accesos y advierten radicalizar medidas sin respuesta.
El Deber

Choferes bloquean la Gobernación de Santa Cruz exigiendo eliminar la tarjeta de conductor

Fedectrans demanda la anulación de cobros y la oficialización de nuevos pasajes. Protestan desde esta mañana con vehículos que obstruyen la avenida Omar Chávez. Exigen respuesta antes del mediodía o radicalizarán medidas.

«La tarjeta de conductor es un cobro injusto»

Miembros de la Federación Departamental de Cooperativas del Transporte (Fedectrans) bloquearon los accesos a la Gobernación con flotas, trufis y micros. Freddy Rivas, vicepresidente de Fedectrans, denuncia que «la tarjeta de 30 bolivianos no ofrece beneficios y duplica trámites», ya que los choferes cuentan con licencia de conducir vigente.

Cinco demandas sobre la mesa

Además de eliminar la tarjeta, solicitan: nivelación de pasajes interprovinciales, flexibilización de requisitos vehiculares y un decreto que oficialice los ajustes tarifarios acordados con usuarios. «Nuestros pasajeros ya aceptaron el cambio, pero falta la formalización», insistió Rivas.

Tráfico afectado y plazo límite

El bloqueo obligó a desviar el tránsito en la zona. Fedectrans espera una reunión urgente con el secretario de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho. Advirtieron que, de no recibir respuesta, intensificarán las protestas.

Un reclamo que viene de lejos

El sector transportista envió un voto resolutivo el viernes 23 de mayo sin obtener respuesta. La tarjeta de conductor, implementada en 2023, genera rechazo por considerarse un trámite redundante y costoso.

El reloj corre para la Gobernación

La presión aumenta mientras Fedectrans aguarda una solución hoy. La medida afecta directamente a miles de pasajeros y podría escalar si no hay diálogo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título