UE y EE.UU. descartan acuerdo comercial amplio por aranceles

La UE rechaza un acuerdo comercial ambicioso con EE.UU. pese a las amenazas de aranceles del 50% de Trump, recordando el fracaso del TTIP en 2016.
POLITICO
Primer plano de una persona con expresión seria.
La imagen muestra un retrato de una persona en un entorno interior.

UE y EE.UU. descartan acuerdo comercial amplio pese a amenaza de aranceles de Trump

Trump amenaza con imponer tarifas del 50% a bienes europeos desde el 9 de julio. La UE rechaza concesiones agrícolas o alineamiento de estándares, recordando el fracaso del TTIP en 2016. Alemania y Francia lideran la resistencia a ceder en salud y medio ambiente.

«No habrá TTIP 2.0»: redlines europeos

La UE descarta un acuerdo comercial ambicioso con EE.UU. pese a la presión de Trump. Francia y Alemania bloquean concesiones en agricultura o arbitraje corporativo, temiendo protestas sociales y pérdida de estándares. «Sería un error gravísimo revivir esas negociaciones», advierte Jean-Luc Demarty, exjefe comercial de la Comisión Europea.

Miniacuerdos para evitar la guerra comercial

Bruselas solo negociará “frutos al alcance”: eliminar aranceles industriales (actualmente al 10%) o reconocer estándares de seguridad automotriz estadounidenses. Šefčovič y Lutnick buscarán reducir tensiones en sectores clave como acero y farmacéuticos. Pero la UE rechaza discutir temas que hundieron el TTIP: cláusulas de arbitraje o alineamiento regulatorio.

Fracaso anunciado: el fantasma del TTIP

El acuerdo transatlántico (TTIP) colapsó en 2016 por oposición ciudadana a químicos en alimentos y poder corporativo. Trump ahora repite la táctica: amenaza con aranceles del 50%, pero la UE insiste en que “no hay apetito político” para ceder. El canciller alemán Merz admitió: «Es leche derramada».

Desconfianza crónica

Las relaciones se deterioraron desde enero: Trump tachó a la UE de “más desagradable que China”. Expertos como David Henig (ECIPE) alertan de que “EE.UU. no sabe qué quiere”. La UE teme que Trump rompa cualquier acuerdo, como hizo con México y Canadá.

Cierre: tregua cosmética, no solución

Bruselas apuesta por un acuerdo limitado que evite aranceles, pero sin concesiones sustanciales. La sombra del TTIP sigue larga: “Fue un mal trato entonces y lo sería ahora”, resume un diplomático europeo. El 9 de julio marcará el límite de lo negociable.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI