Análisis de la crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica una serie de artículos críticos sobre la situación actual en Bolivia, abordando desde la especulación cambiaria hasta fallos educativos y falta de liderazgo político.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica serie de artículos críticos sobre la situación actual. Los textos abordan desde la especulación cambiaria hasta fallos educativos, con énfasis en la falta de liderazgo político. Escritos entre febrero y mayo de 2025 en Santa Cruz de la Sierra.

«Reactivar el bolsín frente a la especulación del dólar»

El columnista plantea en su último artículo (27/05/2025) la urgencia de medidas contra la volatilidad cambiaria. Critica la dependencia de políticas cortoplacistas y advierte sobre el impacto en el ciudadano común. «El boliviano sigue siendo rehén de dinámicas económicas insostenibles», señala en otro texto (13/05).

Críticas al sistema educativo

Destaca el fracaso en formación básica: 97% de estudiantes reprueban matemáticas y física, según datos de febrero 2025. Relaciona esta crisis con «décadas de negligencia» en políticas públicas, mencionando un presupuesto mal ejecutado de Bs. 198 mil millones.

Entre el MAS y la oposición

Cuestiona tanto al oficialismo («¿Refundó o está refundiendo Bolivia?», 28/03) como a la fragmentación opositora («Demasiados aspirantes, cero estadistas», 29/04). Señala vacío de liderazgo tras 19 años de «Proceso de Cambio», especialmente ante crisis energéticas (19/03) y judiciales (22/04).

Raíces de un malestar acumulado

Los artículos trazan una línea temporal desde la pandemia (COVID-19 en 11/03) hasta 2025, mostrando problemas estructurales no resueltos: economía informal (05/02), corrupción (caso Banco Fassil, 06/03) y conflictos sociales recurrentes (bloqueos en editorial de ANF).

Un diagnóstico sin recetas mágicas

Los textos exponen múltiples crisis simultáneas pero evitan soluciones simplistas. El enfoque periodístico subraya la necesidad de debates profundos, especialmente ante elecciones próximas y un modelo económico cuestionado (05/02).

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.