UE propone reducir 90% emisiones para 2040 con ajustes

La Comisión Europea mantendrá el objetivo climático del 90% pero introducirá flexibilidades para facilitar su aceptación política, según Teresa Ribera.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono con gafas amarillas.
La imagen muestra a una persona dirigiéndose a un público en un evento formal, con un fondo de diseño circular.

La UE propone reducir un 90% las emisiones para 2040 con «flexibilidades»

La Comisión Europea mantendrá el objetivo climático del 90%, pero introducirá ajustes para facilitar su aceptación política. Teresa Ribera, vicepresidenta climática, advierte contra un debilitamiento excesivo del plan, que se presentará en junio.

«Pragmatismo sin vaciar el objetivo»

Teresa Ribera confirmó que la UE mantendrá la meta de reducir un 90% las emisiones para 2040 respecto a 1990, pero con «flexibilidades» solicitadas por los gobiernos. «La cuestión es cómo alcanzamos ese 90%», declaró a POLITICO. Entre las opciones figura usar créditos de carbono internacionales, un cambio respecto a la normativa actual que exige cumplir los objetivos dentro de la UE.

Presión política y riesgos

El retraso de la propuesta en marzo refleja las tensiones entre países y eurodiputados. Ribera insistió en que las concesiones no deben convertir el plan en «palabras vacías». Advirtió que permitir muchos créditos externos podría «debilitar excesivamente la acción doméstica».

El silencio climático que preocupa a Bruselas

Ribera alertó sobre la creciente desatención al cambio climático en Europa, con menos cobertura mediática y ataques a científicos y ONG. Criticó especialmente a EE.UU. por «eliminar datos climáticos» bajo Trump y señaló que en la UE lo «verde» se ha politizado, asociándose a extremismos.

Un faro en un mar de incertidumbre

La UE aspira a mantener su liderazgo climático global, especialmente tras la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París. Ribera recordó que el bloque está cerca de cumplir su meta para 2030 (54% de reducción frente al 55% previsto), pero subrayó que la crisis climática es «vida o muerte», no ideología.

Resultados pendientes de ejecución

El éxito de la propuesta dependerá de su aplicación en un contexto de escepticismo político y presiones populistas. Ribera confía en que los gobiernos entiendan la necesidad de un objetivo ambicioso, pero la balanza entre pragmatismo y eficacia sigue abierta.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.