| | |

Biografía de Ñuflo de Chaves se presenta en Santa Cruz

La Fundación ICEES presenta la segunda edición del libro sobre Ñuflo de Chaves, explorando su papel en la colonización del oriente boliviano.
Opinión Bolivia

Fundación ICEES presenta biografía de Ñuflo de Chaves en Santa Cruz

El libro del historiador español Francisco Cillán se presenta este 29 de mayo. La obra analiza la vida del fundador de Santa Cruz de la Sierra y su papel en la colonización del oriente boliviano. El evento tendrá lugar en el Museo de Historia de la UAGRM.

«Un viaje al origen de la identidad camba»

La Fundación ICEES (Impulsando Ciencia, Economía, Educación y Salud) organiza la presentación de la segunda edición del libro ‘Ñuflo de Chaves en la conquista y colonización de la América Austral’. El autor, el filólogo e historiador español Francisco Cillán Cillán, ofrece una narrativa accesible con rigor académico sobre este conquistador extremeño (1518-1568).

Detalles del evento

La cita es este jueves 29 de mayo a las 19:00 en el patio del Museo de Historia de la UAGRM, ubicado en la calle Junín #151. La obra, publicada inicialmente en Cáceres (España, 2018), llega ahora a Bolivia bajo el sello de Plural Editores. Profundiza en expediciones chiquitanas y la configuración de la gobernación cruceña.

Legado que une dos continentes

La biografía refuerza el vínculo histórico entre España y Bolivia, centrándose en el periodo virreinal como base de la cultura local. Ñuflo de Chaves no solo fundó Santa Cruz de la Sierra, sino que fue clave en la expansión española en el oriente boliviano. Un texto indispensable para entender los orígenes regionales.

Raíces que persisten

La primera edición se publicó en España en 2018, pero esta versión ampliada llega a Bolivia con nuevos aportes al acervo histórico. El conquistador extremeño marcó el desarrollo territorial y social de la región, un tema que sigue siendo relevante para la identidad cruceña.

Una cita con la historia

El evento acerca al público una figura fundamental del pasado boliviano, combinando investigación académica y divulgación. La Fundación ICEES promueve así el acceso a contenidos que explican la formación de la sociedad cruceña.

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.