Bolivia celebra su Bicentenario con 200 platos típicos

El Ministerio de Culturas presenta 'Los 200 Sabores del Bicentenario', una iniciativa que destaca la diversidad culinaria boliviana en el marco de los 200 años de independencia.
Opinión Bolivia

Bolivia lanza «Los 200 Sabores del Bicentenario» para celebrar su gastronomía

El Ministerio de Culturas presentará 200 platos típicos de todos los departamentos. La iniciativa forma parte de los festejos por los 200 años del país. El acto central será en La Paz este jueves 29 de mayo, con eventos simultáneos a nivel nacional.

«Un homenaje a la diversidad culinaria boliviana»

La ministra Esperanza Guevara destacó que la actividad recogerá «los 200 sabores más importantes» del país, representando cada departamento. El proyecto se enmarca dentro del programa «Sueño del Bicentenario», coordinado por el Ministerio de Culturas. «Es una forma de honrar nuestras tradiciones», afirmó la autoridad durante la conferencia de prensa.

Eventos paralelos

El mismo día del lanzamiento se realizará la premiación del Concurso de Reportajes Periodísticos del Bicentenario. La cartera de Culturas no detalló si ambas ceremonias estarán vinculadas, pero confirmó que son parte de la agenda conmemorativa.

200 años de sabor e identidad

Bolivia celebra en 2025 dos siglos de independencia. El gobierno ha impulsado múltiples iniciativas culturales bajo el programa «Sueño del Bicentenario», donde la gastronomía emerge como un eje central para reivindicar la diversidad regional.

Un banquete para la historia

El éxito de la iniciativa dependerá de su capacidad para integrar las tradiciones culinarias de las nueve regiones. Las autoridades esperan que «Los 200 Sabores» consolide su legado como parte de las celebraciones patrias.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.