Caos en Gaza por ayuda humanitaria con disparos de advertencia

Militares israelíes dispararon al aire durante un caos en la distribución de ayuda en Rafah, dejando heridos y críticas internacionales al sistema de control.
POLITICO
Multitud de personas en un área al aire libre, algunas con un aspecto serio, una persona lleva una caja sobre los hombros.
Una gran multitud de personas en un espacio abierto, destacando un individuo en el centro cargando una caja.

Militares israelíes disparan advertencias en caos por ayuda humanitaria en Gaza

Centenares de palestinos colapsaron un centro de distribución de alimentos respaldado por EEUU. El incidente ocurrió en Rafah el 27 de mayo, durante la segunda jornada de operaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), aprobada por Israel.

«Gritos, disparos y helicópteros sobre el caos»

La GHF, organización avalada por Israel y respaldada por EEUU, abrió un centro de ayuda al sur de Rafah. Palestinos desesperados rompieron vallas y se agolparon para obtener comida, lo que provocó que tropas israelíes cercanas dispararan al aire. Un periodista de AP escuchó fuego de tanques y vio un helicóptero militar lanzar bengalas. Tres heridos fueron evacuados, según testigos.

Protocolos y rechazo internacional

La GHF afirmó que siguió sus protocolos de seguridad y reanudó las operaciones tras el caos. La ONU y otras organizaciones humanitarias rechazan el sistema de la GHF, acusando a Israel de usar la comida como arma de control. Denuncian que el reconocimiento facial y la ubicación de los centros fuerzan desplazamientos.

La voz de los afectados

«No había orden, la gente corría, hubo disparos y huimos sin nada», relató Hosni Abu Amra. Ahmed Abu Taha describió escenas de pánico: «Era un caos, la gente corría». Solo unos pocos lograron llevarse cajas con alimentos básicos.

Un bloqueo que lleva al límite

Gaza enfrenta una crisis alimentaria tras casi tres meses de bloqueo israelí. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el nuevo sistema, alegando que evita el desvío de ayuda por parte de Hamás. La ONU niega esos desvíos y critica las restricciones israelíes, que limitan la distribución de 400 camiones de ayuda esperando en la frontera.

¿Un sistema que divide?

El incidente refleja la tensión entre la necesidad urgente de ayuda y un modelo que, según organizaciones internacionales, viola principios humanitarios. Mientras Israel insiste en reubicar a la población en zonas «estériles», la ONU advierte que el sistema actual es «insuficiente» y peligroso.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital