Caos en Gaza por ayuda humanitaria con disparos de advertencia

Militares israelíes dispararon al aire durante un caos en la distribución de ayuda en Rafah, dejando heridos y críticas internacionales al sistema de control.
POLITICO
Multitud de personas en un área al aire libre, algunas con un aspecto serio, una persona lleva una caja sobre los hombros.
Una gran multitud de personas en un espacio abierto, destacando un individuo en el centro cargando una caja.

Militares israelíes disparan advertencias en caos por ayuda humanitaria en Gaza

Centenares de palestinos colapsaron un centro de distribución de alimentos respaldado por EEUU. El incidente ocurrió en Rafah el 27 de mayo, durante la segunda jornada de operaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), aprobada por Israel.

«Gritos, disparos y helicópteros sobre el caos»

La GHF, organización avalada por Israel y respaldada por EEUU, abrió un centro de ayuda al sur de Rafah. Palestinos desesperados rompieron vallas y se agolparon para obtener comida, lo que provocó que tropas israelíes cercanas dispararan al aire. Un periodista de AP escuchó fuego de tanques y vio un helicóptero militar lanzar bengalas. Tres heridos fueron evacuados, según testigos.

Protocolos y rechazo internacional

La GHF afirmó que siguió sus protocolos de seguridad y reanudó las operaciones tras el caos. La ONU y otras organizaciones humanitarias rechazan el sistema de la GHF, acusando a Israel de usar la comida como arma de control. Denuncian que el reconocimiento facial y la ubicación de los centros fuerzan desplazamientos.

La voz de los afectados

«No había orden, la gente corría, hubo disparos y huimos sin nada», relató Hosni Abu Amra. Ahmed Abu Taha describió escenas de pánico: «Era un caos, la gente corría». Solo unos pocos lograron llevarse cajas con alimentos básicos.

Un bloqueo que lleva al límite

Gaza enfrenta una crisis alimentaria tras casi tres meses de bloqueo israelí. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el nuevo sistema, alegando que evita el desvío de ayuda por parte de Hamás. La ONU niega esos desvíos y critica las restricciones israelíes, que limitan la distribución de 400 camiones de ayuda esperando en la frontera.

¿Un sistema que divide?

El incidente refleja la tensión entre la necesidad urgente de ayuda y un modelo que, según organizaciones internacionales, viola principios humanitarios. Mientras Israel insiste en reubicar a la población en zonas «estériles», la ONU advierte que el sistema actual es «insuficiente» y peligroso.

Viceministro Silva pide investigar a los hijos del presidente Arce por diversas denuncias

El viceministro Jorge Silva insta a investigar denuncias contra los hijos del presidente Luis Arce, incluyendo créditos millonarios y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, con una orden de aprehensión vigente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militares y policía aprehendidos en Beni por brindar protección al narco ‘Coco’ Vásquez

Tres uniformados, un policía y dos suboficiales de la Armada Boliviana, han sido aprehendidos por brindar protección, armas e
Un Policía y dos militares fueron aprehendidos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER

Lara insta a crear videos sobre el pasado de Tuto Quiroga en TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, insta a sus seguidores a crear y viralizar videos en TikTok sobre
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER