ICE detiene a 12 inmigrantes en Nantucket en operativo federal

Agentes de ICE arrestaron a 12 inmigrantes en Nantucket como parte de una campaña nacional de control migratorio, en coordinación con la Guardia Costera.
POLITICO
Persona con uniforme de seguridad caminando por una calle concurrida.
Un miembro de seguridad con uniforme de pie en una calle con varias personas alrededor.

ICE detiene a 12 inmigrantes en Nantucket durante operativo federal

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó deportaciones masivas en la isla. La redada ocurrió el 27 de mayo de 2025 como parte de una campaña nacional de control migratorio. Agentes de ICE actuaron en coordinación con la Guardia Costera.

«Remoción de indocumentados en todos los estados»

El DHS publicó en X un video donde se observa a detenidos con chalecos salvavidas en una embarcación, acompañados por agentes con equipamiento táctico. «Si estás aquí ilegalmente, usa la app CBP Home para auto-deportarte. De lo contrario, serás arrestado sin opción a regresar», advirtió la publicación. Ni ICE ni la policía local ofrecieron declaraciones inmediatas.

Repercusión en comunidades turísticas

El senador estatal Julian Cyr (demócrata) denunció que las detenciones afectan a trabajadores esenciales durante la temporada alta de verano. Nantucket y Martha’s Vineyard —destinos vacacionales de expresidentes como Biden— ya habían sido foco de controversia en 2022, cuando el gobernador Ron DeSantis trasladó migrantes allí en un avión.

Operativos bajo la lupa política

Las redadas ocurren mientras la estrategia de deportaciones de la administración Trump enfrenta desafíos legales. Stephen Miller, subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, respaldó la acción en redes sociales. Según el medio local The Current, los arrestos se realizaron en ambas islas.

Una isla en el ojo del huracán migratorio

Nantucket acumula tensiones desde 2022, cuando republicanos usaron su perfil turístico para presionar por políticas fronterizas más duras. La medida actual refleja la continuidad de ese enfoque, ahora con acciones directas de ICE.

Sin tregua en la política migratoria

El operativo evidencia la prioridad del gobierno federal en aplicar deportaciones expeditivas, pese a críticas por su impacto social. La falta de comentarios oficiales deja incógnitas sobre el estatus legal de los detenidos.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia