Gremiales de Santa Cruz suspenden venta de aceite tras decomisos

Comerciantes del mercado Los Bosques denuncian operativos abusivos y dejan de vender aceite tras arrestos y decomisos. Dirigentes acusan al Gobierno de favorecer a Emapa.
unitel.bo
Grupo de personas sosteniendo un cartel frente a un edificio.
Varias personas se reúnen y sostienen un cartel pidiendo la liberación de dos detenidas.

Gremiales de Santa Cruz dejan de vender aceite tras decomisos y arrestos

Comerciantes del mercado Los Bosques denuncian operativos «abusivos» y exigen controles fronterizos. La medida surge tras el decomiso de productos y la detención de dos vendedoras este martes. Dirigentes acusan al Gobierno de buscar monopolizar el mercado a través de Emapa.

«No volveremos a vender aceite para evitar más arrestos»

Las gremiales del mercado Los Bosques anunciaron la suspensión de venta de aceite tras un operativo en el que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) decomisó productos y detuvo a dos comerciantes. «Sacaron lo que pudieron, no solo aceite», denunció una vendedora. Los afectados aseguran que los productos estaban siendo descargados y niegan especulación.

Dirigentes apuntan a Emapa y piden transparencia

Clotilde Padilla, legisladora y dirigente gremial, criticó que Emapa venda aceite a Bs 14 el litro, un precio inviable para el sector privado: «El Gobierno quiere monopolizar». Cuestionó además el destino de los productos decomisados: «¿Qué hacen con lo que decomisan?». Exigió controles en fronteras como solución a la escasez.

Operativo que desató la crisis

El conflicto estalló este martes por la mañana en Santa Cruz de la Sierra, cuando efectivos de la FELCC incautaron mercancías en el mercado Los Bosques. Las gremiales protestaron frente a las instalaciones policiales, donde permanecían detenidas las dos comerciantes al cierre de esta información.

Antecedentes: Escasez y precios en disputa

Bolivia enfrenta desabastecimiento de aceite y otros productos básicos, con precios regulados por el Estado a través de Emapa. El sector privado denuncia imposibilidad de competir con los precios oficiales, mientras el Gobierno atribuye la crisis a acaparamiento y especulación.

Un mercado paralizado por la tensión

La decisión de suspender la venta de aceite refleja el clima de confrontación entre gremiales y autoridades. La medida afectará directamente a los consumidores, en un contexto donde los controles y decomisos se intensifican para combatir la escasez.

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

Donald Trump encabezó un multitudinario acto en Arizona en memoria de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, asesinado
El presidente Donald Trump camina por la pista antes de abordar el Air Force One / AP / AFP

Prada afirma que Arce no dejará Bolivia por arraigo legal vigente

La Ley 1352 obliga al presidente Luis Arce a permanecer en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026,
El binomio Luis Arce y David Choquehuanca, durante la campaña / APG / URGENTE.BO

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inició la distribución de más de 8 millones de papeletas para el balotaje del 19
Ingresan material electoral al TED Beni / TED Beni / Correo del Sur

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció en un autobús en Brasil tras romperse una de las 78 cápsulas
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Asesinan a tiros al abogado Limber Cruz Bazán en Bolivia

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su vivienda. Recibió cuatro impactos de bala. Era
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio de la primavera

El equinoccio de primavera ocurre el 22 de septiembre a las 14:19. El día 21 concentra celebraciones en Bolivia
Imagen referencial de flores amarillas / Jorge Ibañez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara alerta de fraude electoral sin pruebas pese al llamado del TSE

El candidato a Vicepresidencia Edmand Lara insiste en acusar de fraude electoral sin presentar pruebas, desafiando el llamado al
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara / Archivo / Diario Correo del Sur