| | |

Muere Marcel Ophüls, director del documental sobre Klaus Barbie

El cineasta alemán Marcel Ophüls falleció a los 97 años. Ganador de un Óscar por 'Hotel Terminus', documentó la vida del criminal nazi Klaus Barbie en Bolivia.
Opinión Bolivia

Muere Marcel Ophüls, director del documental sobre el nazi Klaus Barbie en Bolivia

El cineasta alemán falleció a los 97 años en Francia. Ganador de un Óscar por ‘Hotel Terminus’ (1988), retrató la vida del criminal nazi Klaus Barbie, quien se refugió en Bolivia bajo identidad falsa. Ophüls revolucionó el cine documental al exponer colaboracionismo durante la Segunda Guerra Mundial.

«Un legado cinematográfico incómodo y necesario»

Marcel Ophüls falleció por causas naturales en su casa del suroeste de Francia, según confirmó su nieto Andreas-Benjamin Seyfert. Su obra más conocida, ‘Hotel Terminus’, documentó el juicio y la vida posterior de Klaus Barbie, conocido como «el Carnicero de Lyon», quien tras la guerra vivió en Bolivia con nombre falso, participando en narcotráfico y apoyando dictaduras.

Películas que desafiaron la memoria histórica

Antes de ‘Hotel Terminus’, Ophüls dirigió ‘La tristeza y la piedad’ (1969), documental prohibido en televisión francesa durante una década por revelar la colaboración de ciudadanos y policía francesa en deportaciones de judíos. Los ejecutivos televisivos argumentaron que «destruyó los mitos que los franceses aún necesitan».

De Alemania a Hollywood: una vida marcada por el exilio

Hijo del célebre director Max Ophüls, Marcel nació en Fráncfort (1927) en una familia judía que huyó a Francia en 1933 tras el ascenso de Hitler. En 1940 escaparon a EE.UU. cruzando los Pirineos ante el avance nazi. Su experiencia personal influyó en su enfoque crítico hacia el colaboracionismo y la impunidad posbélica.

Barbie en Bolivia: un capítulo oscuro

Klaus Barbie llegó a Bolivia en 1951 como Klaus Altmann, protegido por gobiernos dictatoriales. Ophüls expuso en su documental cómo el exnazi se involucró en tráfico de armas y cocaína antes de ser extraditado a Francia en 1983, donde fue condenado a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.

El cine como espejo de las contradicciones humanas

Ophüls retrató sin concesiones las complejidades morales durante la ocupación nazi. Sus entrevistas a civiles, resistentes y colaboradores en ‘La tristeza y la piedad’ mostraron cómo la historia oficial ocultaba complicidades. Aunque incómodas, sus películas son hoy referencia para entender el periodo.

Adiós a un maestro del documental

La muerte de Ophüls cierra el capítulo de una generación que usó el cine para cuestionar narrativas hegemónicas. Su trabajo sobre Barbie sigue siendo clave para comprender cómo criminales de guerra hallaron refugio en América Latina, un tema con repercusiones históricas y sociales aún vigentes.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce