TSE exige a Alianza Popular decisión formal sobre retiro de candidaturas
El tribunal electoral solicita un comunicado unificado de la directiva. El organismo analizó notas contradictorias sobre las candidaturas de Andrónico Rodríguez y otros postulantes. La resolución se dio tras horas de debate este martes en La Paz.
«La directiva debe pronunciarse oficialmente»
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la Sala Plena requirió a la Alianza Popular definir su postura debido a «dos notas contradictorias»: una del presidente de la alianza pidiendo el registro definitivo y otra del delegado solicitando el retiro. «Deben comunicar qué decisión interna han tomado», subrayó.
Disputas internas y contexto legal
La alianza enfrenta conflictos judiciales: el MTS, su partido principal, fue suspendido de actividades electorales por disputas de directiva entre Félix Patzi y Maziel Terrazas. Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, mantiene seguidores que convocarán una concentración este viernes en El Alto para definir su rumbo.
Entre papeles y plazos
El TSE recordó que no basta con la solicitud individual del delegado o presidente, sino que requiere un acuerdo de la directiva completa, según su reglamento interno. El senador Rodríguez había mencionado antes «errores» en las listas, sin descartar una nueva inscripción con otra alianza.
La pelota está en su cancha
La resolución del TSE traslada la responsabilidad a la Alianza Popular para evitar inconsistencias procesales. El tribunal espera una respuesta clara que permita avanzar en el proceso electoral de 2025, marcado por tensiones internas en varios frentes políticos.