Exministra Morales anuncia protestas por candidatura de Evo

Teresa Morales lidera marchas exigiendo la inscripción de Evo Morales como candidato, pese al rechazo del TSE por plazos vencidos.
unitel.bo
Personas en una multitud, una mujer en el centro con visera.
Una imagen de una multitud en un evento al aire libre, con varias personas en primer plano.

Exministra Morales anuncia protestas hasta inscribir a Evo como candidato

El TSE rechazó el registro de Pan-Bol al considerar vencidos los plazos. La exministra Teresa Morales lideró una marcha en La Paz exigiendo la habilitación del expresidente Evo Morales. Afirma que aún hay tiempo hasta el 6 de junio, cuando se publiquen las listas definitivas.

«El voto de dos millones no puede ignorarse»

La exministra Teresa Morales, durante la movilización frente al TSE, declaró que Pan-Bol está legalmente autorizado y que «corresponde registrar a Evo». «Somos el 20% del padrón electoral», enfatizó, refiriéndose al apoyo al expresidente. Sin embargo, el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, reiteró que el plazo para inscripciones ya concluyó.

Discrepancias sobre los plazos

Morales insistió en que aún es posible habilitar al candidato antes del 6 de junio, fecha de publicación de listas definitivas. El TSE mantiene que el proceso ya está cerrado, basándose en el calendario electoral establecido.

Un pulso en las calles y en las instituciones

Las protestas, organizadas por dirigentes de Pan-Bol y sectores afines al evismo, continuarán hasta lograr el registro, según la exministra. El conflicto surge tras un fallo judicial que habilitaría a Pan-Bol, pero que el TSE no aplica por considerar extemporánea la solicitud.

Antecedentes: Una batalla legal y política

El expresidente Evo Morales busca postularse nuevamente pese a controversias legales. Pan-Bol, movimiento aliado, logró un fallo favorable, pero el TSE mantiene su postura de no aceptar registros fuera de plazo. La tensión refleja la polarización en el proceso electoral boliviano.

Elecciones en juego

El desenlace de este conflicto definirá si Evo Morales puede ser candidato. Mientras sus seguidores presionan en las calles, el TSE insiste en el cumplimiento de los plazos, dejando en incertidumbre a un sector significativo del electorado.

Camacho preside el izado de bandera por el 215 aniversario del Grito Libertario cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el acto cívico por los 215 años del Grito Libertario en la plaza
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan el cuerpo de una joven dentro de bolsas de yute en Potosí

El cuerpo de una joven de 22 años fue hallado en bolsas de yute en la zona de Ticka
Imagen referencial del lugar del hallazgo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER