Justicia boliviana suspende contratos de litio con empresas extranjeras

Un fallo judicial paraliza los acuerdos con empresas rusa y china tras denuncias de comunidades indígenas por riesgos ambientales en Potosí.
unitel.bo
Conos de sal reflejándose en el agua en un salar extenso.
Conos de sal en un extenso salar, reflejándose en el agua bajo un cielo despejado.

Justicia boliviana suspende contratos de litio con empresas rusa y china

Un fallo judicial paraliza los acuerdos con Uranium One Group y CBC. La medida responde a un recurso de comunidades indígenas de Potosí, que denuncian riesgos ambientales. Los proyectos legislativos para avalarlos también quedan congelados.

«Medidas cautelares históricas» para proteger derechos colectivos»

El juez ordenó la «suspensión inmediata» de los contratos firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con las empresas asiáticas. «Frenan proyectos que amenazan nuestras fuentes de agua y a la Madre Tierra», declaró la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez.

Bloqueo a acciones administrativas

La resolución prohíbe a YLB y al Ministerio de Hidrocarburos ejecutar obras vinculadas a estos acuerdos hasta que se evalúe su impacto. Además, se paralizó el tratamiento de los Proyectos de Ley N° 170/2024-2025 y N° 197 en la Asamblea Legislativa.

Oposición celebra: «Contratos quedan paralizados sin estudio ambiental»

La diputada opositora Lissa Claros (CC) destacó que el fallo obliga al Gobierno a detener su avance. «Después de una lucha incansable, la justicia le dice a Luis Arce que los contratos quedan paralizados», afirmó. En febrero, la Cámara de Diputados ya había congelado su análisis por falta de socialización.

Inversiones en riesgo

Los contratos comprometían 1.030 millones de dólares de la china CBC y 975 millones de la rusa Uranium One Group para industrializar el litio. En febrero, protestas del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) forzaron la pausa en las socializaciones gubernamentales.

Un conflicto que viene de lejos

Las tensiones por la explotación del litio en el Salar de Uyuni se arrastran desde 2021, cuando comunidades denunciaron exclusion en las negociaciones. Bolivia posee las mayores reservas mundiales, pero proyectos anteriores enfrentaron críticas por falta de consulta indígena y estudios ambientales integrales.

El litio boliviano sigue en pausa

El fallo judicial mantiene en stand by dos de las mayores inversiones extranjeras en el sector. Su resolución definitiva dependerá de que se garanticen derechos ambientales, indígenas y procesos de consulta, según exige la sentencia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.