Directivo del BLM es escoltado fuera por conflicto con DOGE

Mike Nedd, subdirector del BLM, fue retirado tras oponerse a directivas de un exfuncionario del DOGE, agravando la inestabilidad en la agencia clave para combustibles fósiles en EE.UU.
POLITICO
Un hombre hablando en un micrófono durante una reunión, rodeado de personas.
Una imagen de un hombre en traje y corbata, sentado detrás de un micrófono en una sala de reuniones céntrica y formal, frente a una audiencia mixta.

Directivo del BLM es escoltado fuera por conflicto con DOGE

Mike Nedd, subdirector del BLM, fue retirado tras oponerse a directivas de un exfuncionario de DOGE. El incidente ocurrió el 27 de mayo en la sede del BLM, agencia clave para la producción de combustibles fósiles en EE.UU.

«Un despido que agrava la inestabilidad en el BLM»

Mike Nedd, subdirector de Administración y Programas del BLM, fue escoltado fuera de la sede tras oponerse a una orden de Stephanie Holmes, excolaboradora del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Holmes exigió que empleados en puestos interinos regresaran a sus funciones originales, lo que podría ralentizar la producción de petróleo y gas.

Impacto en la producción energética

El BLM gestiona 245 millones de acres federales y es clave para cumplir la promesa de Trump de expandir la producción de combustibles fósiles. La salida de Nedd, con 30 años en el departamento, profundiza la crisis de liderazgo: la agencia sigue sin director tras la retirada de la nominada Kathleen Sgamma.

Antecedentes: Una agencia bajo presión

El BLM enfrenta recortes de personal y vacantes desde que la administración Trump impulsó una reducción agresiva de su plantilla. La orden de Holmes, emitida el 2 de mayo, buscaba reasignar a empleados interinos, pero Nedd se negó a aplicarla, según fuentes cercanas al caso.

Sin respuestas oficiales

Ni el BLM ni el Departamento del Interior comentaron el despido. Un portavoz había negado que Nedd ignorara la directiva, pero su salida refleja tensiones internas en una agencia vital para la política energética de EE.UU.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título