Juez autoriza acceso del equipo DOGE del Tesoro a datos sensibles

Un tribunal federal levanta restricciones para cuatro miembros del equipo DOGE, permitiéndoles acceder a sistemas financieros críticos tras evaluar los protocolos de seguridad.
POLITICO
Edificio clásico con columnas y una estatua al frente.
Una imagen que muestra un edificio de estilo neoclásico con una estatua en el centro de la plaza frontal.

Juez autoriza acceso del equipo DOGE del Tesoro a sistemas de datos sensibles

Un tribunal federal levanta las restricciones para cuatro miembros del equipo. La decisión favorece a la administración Trump, que generó controversia al conceder acceso a los sistemas de pago a la operación DOGE de Elon Musk.

«Victoria legal para el equipo DOGE»

La jueza Jeannette Vargas, del Distrito Sur de Nueva York, determinó que el Tesoro implementó un proceso adecuado para evaluar y capacitar al personal. La medida permite a los empleados acceder a infraestructuras críticas que manejan billones de dólares anuales en pagos.

Los afectados por la decisión

Los cuatro miembros del equipo DOGE que ahora pueden acceder son Tom Krause, Linda Whitridge, Samuel Corcos y Todd Newnam. Ryan Wunderly ya tenía acceso desde abril por una resolución previa. Los sistemas contienen datos financieros sensibles de millones de ciudadanos y empresas.

El origen de la disputa

En febrero, Vargas había bloqueado el acceso, argumentando que el proceso del Tesoro era «precipitado y desorganizado». La fiscal general de Nueva York, Letitia James, y otros 18 fiscales demócratas habían demandado para impedir la conexión de DOGE a los sistemas.

El largo camino hacia el acceso

La administración Trump presentó declaraciones detalladas sobre los protocolos de seguridad y formación del personal. Vargas exigió que el Tesoro cumpla esos protocolos, pero no requerirá aprobación judicial para futuras incorporaciones al equipo.

Un precedente con riesgos

El caso surgió tras la polémica por el acceso concedido a la operación DOGE de Elon Musk, vinculada a criptomonedas. Los críticos alertaban sobre posibles filtraciones de información sensible.

El acceso queda bajo supervisión

La jueza mantuvo salvaguardas, pero evitó intervenir en futuras contrataciones. La resolución cierra un capítulo legal, aunque el debate sobre la seguridad de los datos sigue abierto.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital