TSE analiza devolver listas de candidatos de Alianza Popular
El órgano electoral evalúa la solicitud tras una medida cautelar que suspendió su inscripción. La alianza postulaba a Andrónico Rodríguez a la Presidencia. La decisión se conocerá tras la reunión de vocales.
«Ningún candidato fue registrado oficialmente»
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate desde las 16:30 la devolución de las carpetas de Alianza Popular, según fuentes oficiales. La solicitud argumenta que la inscripción de sus candidatos «no cobró eficacia» debido a una medida cautelar emitida por la Sala Constitucional del Beni. La alianza pide que la devolución sea «efectiva en el día».
Los nombres en juego
Las listas incluyen a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial y a Mariana Prado como vicepresidencial. En su carta al TSE, la alianza insiste en que «ninguno de estos ciudadanos fue registrado como candidato», fundamentando su pedido de retiro.
Un trasfondo legal complejo
La medida cautelar del Beni paralizó el proceso de inscripción de Alianza Popular, generando incertidumbre sobre su participación electoral. El TSE aún no se pronuncia, pero su decisión podría redefinir las opciones de la alianza, que no descarta postularse con otro frente, según declaraciones previas de un senador afín.
Esperando el fallo definitivo
El TSE emitirá un comunicado tras concluir su reunión, que se prolongaba hasta las 19:30. La resolución marcará el rumbo de Alianza Popular en un escenario electoral ya tensionado por disputas legales.