Frente frío llega a Santa Cruz con vientos y lluvias intensas

Un frente frío afectará Santa Cruz con vientos de 60 kph, lluvias y temperaturas mínimas de 12°C. El fenómeno durará hasta el 1 de junio.
El Deber

Frente frío llega a Santa Cruz con vientos de 60 kph y lluvias

Temperaturas descenderán hasta 12°C con sensación térmica de -3°C. El fenómeno afectará todo el departamento desde la noche del 27 de mayo hasta el domingo 1 de junio. El meteorólogo Luis Alpire advierte sobre ráfagas intensas y lluvias moderadas a fuertes.

«Vientos del sur y lluvia nocturna»

El frente frío ingresará entre las 21:00 del martes y la madrugada del miércoles, con vientos que superarán los 60 kph y lluvias que cesarán hacia las 3:00. «La humedad y el viento harán que se sienta hasta 13°C menos», explicó Alpire. En Santa Cruz de la Sierra, la mínima será de 16°C, pero con sensación térmica de -2°C.

Impacto por zonas

Valles: Temperaturas de 3°C a 20°C, sin nevadas pero con riesgo para cultivos. Cordillera: Ráfagas de 60 kph y mínimas de 5°C. Chiquitania: Lluvias fuertes y vientos intensos. Alpire recomendó a agricultores usar silicato de potasio para proteger plantas.

Antecedentes: Un invierno que se adelanta

El fenómeno llega en mayo, mes tradicionalmente cálido en Santa Cruz. En 2025, la combinación de humedad alta y vientos del sur genera un descenso térmico atípico. Aunque se descartan nevadas en valles, las condiciones podrían afectar cultivos y transporte.

Prepararse para días gélidos

Las temperaturas más bajas (12°C) se registrarán el jueves y viernes, mientras que el viento disminuirá progresivamente. Las autoridades instan a precaución por posibles daños en infraestructura. El domingo marcará el fin del frente frío, con temperaturas en recuperación.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira