Diputado afín a Evo Morales genera tensión con declaraciones sobre coronel policial
Héctor Arce asegura que cocaleros conocen movimientos del coronel Illanes. El legislador negó amenazas, pero el jefe policial prepara acciones legales. La Fiscalía de Tarija investiga a Morales por abuso de menores.
«Nosotros también sabemos»: el cruce que escaló la polémica
El diputado Héctor Arce afirmó el 26 de mayo que «los cocaleros y efectivos policiales filtran información» sobre los movimientos de Evo Morales, investigado por la Fiscalía de Tarija. Dirigiéndose al coronel José Illanes, encargado de su aprehensión, declaró: «Sabemos dónde vive su familia», lo que fue interpretado como amenaza.
La respuesta institucional
El comandante general de la Policía, Walter Russo, confirmó que Illanes activará «todos los mecanismos legales». Russo advirtió que «la familia se respeta» y que no tolerarán amenazas contra la integridad policial. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, respaldó las operaciones antidroga en Cochabamba pese a las presiones.
El descargo del diputado
Arce negó haber cometido un delito: «No he hecho ninguna amenaza», aunque admitió vivir bajo vigilancia por su apoyo a Morales. Criticó a Illanes por liderar un «grupo élite» con helicópteros para detener al exmandatario.
Fondo de escenario: la orden pendiente
La Fiscalía de Tarija investiga a Morales por presuntos delitos contra menores desde hace seis meses. La orden de aprehensión, aún no ejecutada, ha generado tensiones políticas y divisiones dentro de la Policía.
Un conflicto que trasciende declaraciones
El episodio refleja la polarización en torno a la figura de Morales y la presión sobre instituciones como la Policía. Las acciones legales anunciadas podrían intensificar el enfrentamiento entre oficialismo y sectores afines al exmandatario.