EEUU paraliza la emisión de visas estudiantiles y endurece controles en redes
La Administración Trump suspende temporalmente los visados F, M y J. La medida, anunciada este martes, busca implementar una mayor revisión de la actividad digital de los solicitantes. Afecta a estudiantes e intercambios culturales en todo el mundo.
«Evaluaremos todas las herramientas para investigar»
El secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó «con efecto inmediato» no programar nuevas citas para estos visados hasta que se emitan directrices. El cable diplomático no detalla qué contenido en redes sociales podría generar escrutinio, como publicaciones sobre Gaza. Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, defendió que «cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar».
Universidades en el punto de mira
La Administración Trump acusa a centros como Harvard de ser «progresistas o antisemitas» y planea retirarles fondos federales. Ya canceló visados de cientos de estudiantes que participaron en protestas propalestinas, ampliando una política migratoria restrictiva iniciada durante las manifestaciones universitarias.
De las protestas a las pantallas
En 2023, el Gobierno ya monitoreaba redes sociales de estudiantes con visado, pero solo tras su participación en marchas contra la ofensiva israelí en Gaza. La nueva política extiende la vigilancia a todos los solicitantes antes de su ingreso a EEUU, aunque sin criterios públicos sobre qué publicaciones serán analizadas.
Esperando instrucciones
La suspensión temporal de visados estudiantiles refleja el endurecimiento de las políticas migratorias bajo el mandato de Trump. Su impacto en la movilidad académica global dependerá de las directrices que emita el Departamento de Estado en los próximos días.