Sala Constitucional anula congreso del MTS y suspende su directiva
El fallo judicial deja sin efecto la alianza electoral con Andrónico Rodríguez. La decisión afecta al Movimiento Tercer Sistema (MTS) y ordena convocar un nuevo congreso en dos meses. Ocurrió este 27 de mayo en La Paz, tras una demanda por incumplimientos estatutarios.
«Todo lo suscrito por Félix Patzi queda sin valor legal»
La Sala Constitucional Cuarta anuló el congreso del MTS celebrado en marzo de 2024, donde se eligió a Patzi como líder. «La organización queda sin directiva y fuera de carrera electoral», explicó Frank Campero, abogado de Maziel Terrazas, exesposa de Patzi. La resolución también revocó la expulsión de Terrazas del partido.
Segundo revés judicial en días
El lunes 26 de mayo, la Sala Constitucional Primera del Beni ordenó al TSE cancelar la personería jurídica del MTS por incumplir cinco resoluciones previas. La acción fue presentada por Peter Erlwein Beckhauser, otro miembro disidente.
Un nuevo congreso en dos meses
Campero adelantó que se convocará una asamblea en el plazo máximo de 60 días para elegir una nueva directiva, siguiendo los estatutos y plazos electorales. «El objetivo es regularizar su participación en los próximos comicios», precisó. Andrónico Rodríguez, candidato de la alianza afectada, fue notificado durante la audiencia.
Un partido en crisis desde 2024
El MTS, fundado por Terrazas y Patzi, enfrenta disputas internas desde su último congreso. Las denuncias por irregularidades en su gestión y alianzas llevaron a estos fallos judiciales consecutivos, que ponen en riesgo su continuidad como organización política.
El TSE tendrá la última palabra
La ejecución de las resoluciones dependerá del Tribunal Supremo Electoral, que deberá pronunciarse sobre la cancelación de la personería jurídica y validar el nuevo congreso. El proceso marcará el futuro electoral del MTS y sus aliados.