Alcalde Adams demanda al Consejo de Finanzas por fondos electorales

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, demanda al Consejo de Finanzas de Campaña por negarle 3.4 millones de dólares en fondos públicos para su candidatura independiente.
POLITICO
Un grupo de personas de pie sosteniendo carteles en un escenario.
Una imagen de varias personas en un escenario, la mayoría jóvenes, sosteniendo carteles que aluden a temas de presupuestos.

Alcalde Adams demanda al Consejo de Finanzas por negarle fondos públicos

Eric Adams reclama 3.4 millones de dólares en fondos electorales. El alcalde de Nueva York presentó una demanda el 27 de mayo de 2025 contra el Consejo de Finanzas de Campaña (CFB) por bloquear recursos para su candidatura independiente.

«Sin base legal para retener los fondos»

El alcalde acusa al CFB de violar normas locales y federales al negarle el dinero, argumentando que la decisión se basó en «acusaciones sin pruebas». Su abogado, Frank Carone, afirmó que el consejo actuó por «preferencia política». La demanda señala que el caso de corrupción contra Adams fue desestimado y no debe usarse como justificación.

El conflicto con el CFB

El CFB denegó los fondos en diciembre de 2024, citando una acusación de soborno contra Adams y la falta de documentación. El equipo del alcalde entregó luego los papeles solicitados, pero el consejo amplió sus criterios en abril, mencionando cartas de fiscales que renunciaron en protesta por el archivo del caso.

Impacto en la campaña

Adams abandonó las primarias demócratas al considerar que las acusaciones lo debilitaban. «La decisión del CFB hizo imposible competir», declaró su abogado. La demanda también alega que los pequeños donantes quedaron perjudicados, al no recibir el aporte público esperado por sus contribuciones.

Un caso judicial con ramificaciones políticas

El alcalde enfrentó un proceso por presuntos beneficios a cambio de favores a Turquía, archivado tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de Trump. Jueces y fiscales criticaron la decisión, pero la demanda insiste en que no hubo pruebas concretas contra Adams.

La batalla continúa en julio

El CFB revisará en julio si Adams puede acceder a los fondos. Mientras, el alcalde busca que la corte obligue al consejo a liberar el dinero, clave para su campaña independiente en un escenario electoral complejo.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital