Bolivia perdió 12,6 millones de hectáreas por incendios en 2024

Un informe revela que cuatro grupos causaron la destrucción récord de bosques en Bolivia, con Santa Cruz como la región más afectada. Se presentarán medidas para evitar futuras tragedias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona en uniforme y casco frente a un incendio forestal.
Un individuo en uniforme y casco se encuentra delante de un incendio en un área con vegetación.

Cuatro grupos causaron la destrucción récord de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia

La cifra supera en 138% los incendios de 2019. Fundación Tierra identifica a asentamientos ilegales, agroempresarios y comunidades como responsables. El 68% de la devastación ocurrió en Santa Cruz. Presentarán informe este jueves en La Paz con apoyo de la UE.

«El fuego que arrasó el oriente boliviano»

El estudio «Incendios forestales 2024: Tras las huellas del fuego» revela que el 60% de las áreas quemadas eran bosques (7,6 millones de hectáreas). Santa Cruz concentró 8,5 millones de hectáreas afectadas y Beni 3,4 millones, sumando el 96% del total nacional.

Los actores detrás de la catástrofe

Según Fundación Tierra, los responsables son: – Asentamientos ilegales en áreas protegidas que operan como comunidades falsas. – Ocupantes en TCO con acuerdos irregulares con líderes indígenas. – Empresas agropecuarias legales que convierten bosques en monocultivos de soya. – Comunidades en tierras fiscales que incumplieron compromisos agroforestales.

Orígenes y fallas institucionales

El 66% de los incendios fueron «quemas malintencionadas» y el 34% quemas agropecuarias no controladas. El informe critica la «expansión descontrolada de la agricultura mecanizada» y señala deficiencias en la fiscalización estatal.

De los bosques a la soya

Bolivia ya registró en 2019 un precedente grave con 5,3 millones de hectáreas quemadas. La actual cifra récord refleja la presión del mercado de soya y la falta de políticas efectivas para proteger ecosistemas vulnerables, según el documento.

Un futuro que pide acción

El informe propone seis medidas para evitar que se repita la tragedia en 2025. Su presentación oficial será este jueves en el Espacio Patiño, con apoyo de la Iniciativa Ambiental TeamEurope.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.