Senador Cronenbold niega vínculos con ‘Tuta’ y critica destitución

El senador Mario Cronenbold declaró como testigo ante la Fiscalía, negando cualquier relación con el líder del PCC y criticando su destitución en Alianza Popular.
unitel.bo
Un grupo de personas rodeando a un hombre hablando frente a varios micrófonos.
Un hombre en el centro de la imagen ofrece declaraciones rodeado de periodistas en Santa Cruz de la Sierra.

Senador Cronenbold niega vínculos con «Tuta» y critica su destitución en Alianza Popular

El legislador fue citado como testigo por la Fiscalía y desmintió relación con el líder del PCC. Declaró tras salir de dependencias policiales en Santa Cruz, donde también abordó su salida de la campaña de Andrónico Rodríguez.

«No investigo a mis vecinos, eso le toca a la Justicia»

Mario Cronenbold, senador destituido como jefe de campaña de Alianza Popular, afirmó que su contacto con Andrónico «Tuta» —líder del Primer Comando Capital (PCC)— fue «solo de vecindad». «Jamás compartí actividades o visitas con él», aseguró, tras declarar como testigo en el caso. La Fiscalía lo convocó en el Plan Tres Mil, Santa Cruz.

Repercusión política

Cronenbold criticó que su citación «generó un perjuicio» en su rol dentro de Alianza Popular, coalición que ya retiró la candidatura de Andrónico Rodríguez. Exigió que la Fiscalía aclare públicamente su inocencia: «Con la misma fuerza que me acusaron».

Relación con Andrónico

Pese a su destitución, el senador mantiene que «sigue siendo amigo» de Rodríguez, aunque rechazó la decisión: «Las respeto, pero no las comparto». La Alianza Popular enfrenta errores en sus listas y evalúa inscribirse con otra alianza.

Un caso que resuena en la campaña

El TSE rechazó recientemente listas de otros partidos por incumplir plazos, mientras la Alianza Popular busca alternativas tras retirar a sus candidatos. Cronenbold insiste en que su caso no debería mezclarse con el proceso electoral.

¿Qué sigue para el senador?

El foco ahora está en la resolución de la Fiscalía sobre su declaración y el futuro de Alianza Popular, que podría cambiar de alianza para las elecciones. Cronenbold espera que su nombre sea «desvinculado definitivamente» del caso.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital