Seguidores de Morales intentan inscribir su candidatura a la fuerza
Manifestantes exigen la habilitación del expresidente pese a su inhabilitación legal. Cientos de simpatizantes marcharon en La Paz y anunciaron una huelga de hambre. El TSE rechazó el registro por incumplir plazos y normas constitucionales.
«Somos mayoría y defenderemos la democracia»
Dirigentes afines a Evo Morales lideraron protestas con cacerolas vacías como símbolo de la crisis económica. Juanita Ancieta, líder campesina, advirtió: «Si no aceptan su candidatura, se levantará todo el país». Ruth Nina, del PAN-BOL, exigió al TSE habilitar la inscripción basándose en un fallo judicial parcial, pero el ente electoral reiteró que el plazo ya cerró.
Acciones de presión
Un grupo de mujeres anunció huelga de hambre cerca del TSE, mientras otros permanecerán en vigilia. El vocal Tahuichi Tahuichi aclaró que el fallo de la Sala Constitucional de La Paz debe ser revisado por el TCP, pero no afecta la inhabilitación de Morales.
Antecedentes: Un conflicto legal y político
Morales busca un cuarto mandato pese a que el TCP limitó la reelección a una única vez consecutiva. PAN-BOL perdió su personería jurídica al no alcanzar el 3% de votos en elecciones anteriores. La ruptura con el presidente Luis Arce en 2021 agudizó la división en el oficialismo.
El TSE tiene la última palabra
El escenario dependerá de la resolución del TCP sobre el fallo interpuesto. Mientras, la tensión política persiste entre simpatizantes de Morales y las autoridades electorales, en un contexto marcado por reclamos sociales y disputas internas en el MAS.