Omi: El nuevo dispositivo para aumentar la productividad

Una startup de San Francisco presenta Omi, un dispositivo portátil con IA diseñado para aumentar la productividad mediante comandos de voz y un innovador interfaz cerebral.
Lorem Ipsum
Un hombre joven sentado de perfil en un entorno oscuro con un dispositivo luminoso en la sien.
Un hombre sentado en un ambiente posiblemente de cine o conferencia, con un dispositivo luminoso en la sien.

Omi: El nuevo dispositivo para aumentar la productividad

Una startup de San Francisco llamada Based Hardware ha presentado en la feria de electrónica de consumo, CES en Las Vegas, un dispositivo portátil impulsado por inteligencia artificial (IA) llamado Omi. El objetivo principal de Omi es aumentar la productividad de los usuarios. Este dispositivo se puede llevar como un collar y se activa mediante comandos de voz. Una de sus características más llamativas es el \\»interfaz cerebral\\», que permite entender cuándo el usuario está hablando con él sin necesidad de comandos de activación.

Nik Shevchenko y la evolución de Omi

El fundador de Based Hardware, Nik Shevchenko, lleva este dispositivo al mercado tras cambiar su nombre original, “Friend”, debido a conflictos con otro productor de hardware de San Francisco. Shevchenko opta por una estrategia diferente, enfocándose en que el dispositivo sea un complemento para el teléfono móvil, en lugar de un reemplazo.

Características y funciones de Omi

El dispositivo Omi es un pequeño artefacto en forma de orbe que cuesta 89 dólares para los consumidores, y que estará disponible en el segundo trimestre de 2025. Su versión para desarrolladores está disponible ya por 70 dólares. Omi puede responder preguntas, resumir conversaciones, crear listas de tareas y ayudar a programar reuniones, integrando IA que interpreta conversaciones a través de GPT-4o para ofrecer consejos personalizados.

Privacidad y plataforma abierta

Shevchenko es consciente de las preocupaciones sobre privacidad asociadas a un dispositivo siempre en escucha. Por esta razón, ha construido Omi sobre una plataforma de código abierto que permite a los usuarios controlar el almacenamiento de sus datos. Esta función también permite a desarrolladores crear aplicaciones personalizadas. Actualmente, el catálogo de aplicaciones para Omi cuenta con más de 250 opciones.

Marketing y futuro de Omi

Based Hardware ha recaudado alrededor de 700,000 dólares, de los cuales 150,000 se han destinado a vídeos promocionales grabados en Los Ángeles. Shevchenko defiende esta inversión como parte de una estrategia enfocada en aumentar la base de usuarios, lo que cataloga como vital para mejorar el producto gracias a su plataforma de código abierto. Aunque la eficacia del \\»interfaz cerebral\\» aún está en evaluación, la empresa está en conversaciones para recaudar más fondos a medida que impulsa el lanzamiento de Omi.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital