Omi: El nuevo dispositivo para aumentar la productividad

Una startup de San Francisco presenta Omi, un dispositivo portátil con IA diseñado para aumentar la productividad mediante comandos de voz y un innovador interfaz cerebral.
Lorem Ipsum
Un hombre joven sentado de perfil en un entorno oscuro con un dispositivo luminoso en la sien.
Un hombre sentado en un ambiente posiblemente de cine o conferencia, con un dispositivo luminoso en la sien.

Omi: El nuevo dispositivo para aumentar la productividad

Una startup de San Francisco llamada Based Hardware ha presentado en la feria de electrónica de consumo, CES en Las Vegas, un dispositivo portátil impulsado por inteligencia artificial (IA) llamado Omi. El objetivo principal de Omi es aumentar la productividad de los usuarios. Este dispositivo se puede llevar como un collar y se activa mediante comandos de voz. Una de sus características más llamativas es el \\»interfaz cerebral\\», que permite entender cuándo el usuario está hablando con él sin necesidad de comandos de activación.

Nik Shevchenko y la evolución de Omi

El fundador de Based Hardware, Nik Shevchenko, lleva este dispositivo al mercado tras cambiar su nombre original, “Friend”, debido a conflictos con otro productor de hardware de San Francisco. Shevchenko opta por una estrategia diferente, enfocándose en que el dispositivo sea un complemento para el teléfono móvil, en lugar de un reemplazo.

Características y funciones de Omi

El dispositivo Omi es un pequeño artefacto en forma de orbe que cuesta 89 dólares para los consumidores, y que estará disponible en el segundo trimestre de 2025. Su versión para desarrolladores está disponible ya por 70 dólares. Omi puede responder preguntas, resumir conversaciones, crear listas de tareas y ayudar a programar reuniones, integrando IA que interpreta conversaciones a través de GPT-4o para ofrecer consejos personalizados.

Privacidad y plataforma abierta

Shevchenko es consciente de las preocupaciones sobre privacidad asociadas a un dispositivo siempre en escucha. Por esta razón, ha construido Omi sobre una plataforma de código abierto que permite a los usuarios controlar el almacenamiento de sus datos. Esta función también permite a desarrolladores crear aplicaciones personalizadas. Actualmente, el catálogo de aplicaciones para Omi cuenta con más de 250 opciones.

Marketing y futuro de Omi

Based Hardware ha recaudado alrededor de 700,000 dólares, de los cuales 150,000 se han destinado a vídeos promocionales grabados en Los Ángeles. Shevchenko defiende esta inversión como parte de una estrategia enfocada en aumentar la base de usuarios, lo que cataloga como vital para mejorar el producto gracias a su plataforma de código abierto. Aunque la eficacia del \\»interfaz cerebral\\» aún está en evaluación, la empresa está en conversaciones para recaudar más fondos a medida que impulsa el lanzamiento de Omi.

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER