Cronenbold admite conocer a «Tuta» pero niega vínculos con el narcotráfico
El exjefe de campaña de Alianza Popular reconoció solo un saludo ocasional con el líder del PCC. Declaró como testigo en Santa Cruz tras la captura del brasileño, quien vivía con identidad falsa. Criticó su destitución política y pidió aclarar su inocencia.
«Era solo un vecino al que saludaba»
Mario Cronenbold, exalcalde de Warnes, confirmó este martes que conocía a Marcos Roberto de Almeida («Tuta»), pero negó cualquier relación personal o comercial con el narcotraficante. «Jamás visitó mi casa ni yo la suya», insistió. El brasileño operaba en Bolivia como Maycon Gonçalves da Silva hasta su captura.
Repercusión política y personal
Cronenbold cuestionó su «destitución inmediata» de Alianza Popular: «No es delito tener un vecino». Además, denunció el impacto en su familia: «Mi madre estaba angustiada por las redes sociales, donde se especula sin pruebas». Exigió a la Fiscalía un comunicado público que aclare su situación.
Futuro y apoyo a Rodríguez
El excandidato aseguró que «seguirá en la política» y mantendrá su respaldo a Andrónico Rodríguez, con o sin cargo. «Lo voy a apoyar desde donde esté», afirmó, citando una frase de su abuelo: «Lo que no te mata, te fortalece».
Un vecino con pasado oculto
El caso expone la infiltración del PCC en Bolivia, donde «Tuta» vivía bajo identidad falsa. El Ministerio Público no descarta más citaciones a su entorno. Cronenbold insistió en que desconocía las actividades ilícitas del capo.
La sombra de la duda
La investigación continúa mientras Cronenbold busca limpiar su imagen. La Fiscalía deberá determinar si su testimonio coincide con las pruebas. El político insiste en su inocencia: «El más interesado en que esto se aclare soy yo».