Gobierno admite fallos en control de precios de alimentos

El ministro de Tierras reconoce falta de coordinación con municipios para frenar la especulación en precios de alimentos básicos como arroz, aceite y carne.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres hombres frente a un atril, con banderas al fondo.
Imagen de tres hombres en una conferencia de prensa con el logo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Gobierno admite fallos en coordinación para controlar precios de alimentos

El ministro de Tierras reconoce falta de trabajo con municipios para frenar especulación. Productos básicos como arroz, aceite y carne subieron de precio, generando protestas ciudadanas. La medida estrella es el rastreo GPS de camiones con alimentos.

«No es desabastecimiento, es especulación»

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que el problema radica en el agio y la especulación, no en la falta de productos. «No hemos podido coordinar con los gobiernos municipales, encargados constitucionalmente de controlar estos abusos», admitió. Los precios de la canasta familiar llevan meses en ascenso.

Protestas y desesperación ciudadana

Madres de familia realizaron cacerolazos en varias regiones por la imposibilidad de adquirir alimentos básicos. En La Paz, 2.000 personas hicieron fila en la feria «Del campo a la olla», pero muchos se quedaron sin provisiones. El arroz y el aceite son los productos más afectados.

Medidas gubernamentales y sus límites

El Ejecutivo implementó 11 acciones, incluyendo el monitoreo con GPS de camiones y el despliegue de 1.880 militares en fronteras para evitar contrabando. Flores reveló que los traficantes ahora arrean ganado por rutas alternativas, evadiendo los controles.

Una crisis que no nació ayer

La Constitución y leyes bolivianas asignan a los municipios la fiscalización de precios, pero la falta de articulación con el Gobierno central ha sido recurrente. Los decretos emitidos son la tercera batería de medidas en dos años para frenar la inflación en alimentos.

La ciudadanía sigue esperando soluciones

Las medidas anunciadas aún no mitigan el impacto en los bolsillos. La eficacia del rastreo de camiones y los operativos fronterizos dependerá de cerrar los vacíos que aprovechan los especuladores, según admiten las propias autoridades.

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.