Alianza Popular retira candidatura de Andrónico Rodríguez

El TSE recibió la solicitud de devolución de documentos tras la cancelación de personería jurídica del MTS, base de la alianza. Andrónico Rodríguez evalúa alternativas políticas.
unitel.bo
Persona rodeada de una multitud en un evento con banderas.
Una imagen de una persona con guirnaldas rodeada de crowd en un evento festivo con diversas banderas.

Alianza Popular retira candidatura de Andrónico Rodríguez ante fallo judicial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió la solicitud de devolución de documentos. La decisión responde a la cancelación de personería jurídica del MTS, base de la alianza. El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó el trámite este martes.

«Ninguno de estos ciudadanos fue registrado como candidato»

La Alianza Popular, que postulaba a Andrónico Rodríguez a la Presidencia y Mariana Prado a la Vicepresidencia, argumentó en su solicitud que una medida cautelar del Beni dejó «en suspenso» su inscripción. «El MTS será sometido a un proceso de cancelación», añadió el documento entregado al TSE.

Reacción inmediata y próximos pasos

El delegado Juan Carlos Ferrufino pidió la devolución «inmediata» de las carpetas para «precautelar derechos constitucionales». El vocal Tahuichi adelantó que la Sala Plena del TSE definirá el caso en las próximas horas. Mientras, Rodríguez evalúa alternativas como unirse a La Fuerza del Pueblo, según versiones no confirmadas.

Entre rumores y opciones políticas

Freddy López, diputado del MAS cercano a Rodríguez, negó que su candidatura esté descartada: «Manejar opciones no es malo; la política es dinámica». Entre las fórmulas en discusión figura sustituir a Jhonny Fernández (UCS) o unirse a Morena, que postula a Eva Copa.

Un escenario legal en suspenso

El conflicto surge tras dos denuncias contra el MTS y un fallo de la Sala Constitucional del Beni. La cancelación de personería jurídica del partido base de la alianza obligó a replantear la campaña en pleno proceso electoral.

El TSE tiene la última palabra

La resolución sobre la devolución de documentos marcará el rumbo de la candidatura de Rodríguez. Analistas prevén que el escenario político se redefinirá según las decisiones técnicas y legales de las próximas horas.

Nikon lanza la versión plateada de su cámara retro Zf con nueva función de grano de película

Nikon lanza la versión plateada de su cámara Zf de formato completo, inspirada en la clásica FM2. Anuncia una
Cámara Nikon Zf de color plateado / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Brenda Lafuente demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, presenta una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce para garantizar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

EEUU descertifica a Bolivia en lucha antidroga por refugio de narcos

Estados Unidos retira la certificación antidroga a Bolivia por incumplir compromisos internacionales. La medida conlleva riesgos impositivos y exige
Imagen referencial sobre narcotráfico. / Información de autor no disponible / ANF

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF