Justicia ordena paralizar contratos de litio con China y Rusia

Un fallo judicial suspende acuerdos de YLB e Hidrocarburos con empresas china y rusa por irregularidades en los contratos y falta de transparencia.
Opinión Bolivia

Justicia ordena paralizar contratos de litio con empresas china y rusa

Un fallo judicial obliga a YLB e Hidrocarburos a suspender acuerdos con las firmas Hong Kong CBC y Uranium One Group. La diputada Lissa Claros (CC) confirmó que se detendrán los trabajos en el salar y el tratamiento legislativo de los convenios, por irregularidades.

«Los contratos carecen de sustento técnico y jurídico»

La decisión judicial, difundida por Radio FIDES, frena los proyectos de industrialización del litio en Uyuni. Claros denunció que ambos contratos se aprobaron de forma irregular en la ALP, sin evaluaciones medioambientales ni explicaciones claras. «Incluso intentaron presentarlos como convenios», señaló.

Detalles de los proyectos paralizados

El contrato con la rusa Uranium One Group (septiembre 2024) contemplaba una planta de 14.000 toneladas de carbonato de litio y una inversión de 970 millones de dólares. El acuerdo con la china Hong Kong CBC (noviembre 2024) incluía dos plantas similares por 1.030 millones, ambos usando tecnología EDL.

Denuncias prolongadas

Claros reveló que la Comisión de Economía Plural lleva dos años alertando sobre irregularidades en estos procesos. Criticó la falta de transparencia en la firma de los contratos y la ausencia de estudios técnicos que los respalden.

El litio, un recurso en disputa

Bolivia posee una de las mayores reservas mundiales de litio, clave para la transición energética global. Los proyectos con empresas extranjeras han generado controversia por su impacto socioambiental y la falta de consenso político. Esta es la primera vez que la Justicia interviene para suspenderlos.

Un alto judicial con repercusiones económicas

La paralización afecta inversiones por 2.000 millones de dólares y retrasa la industrialización del litio boliviano. El fallo judicial reabre el debate sobre la transparencia en la gestión de recursos estratégicos y podría redefinir el modelo de asociación con empresas extranjeras.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título