TuSimple envió datos sensibles a China incumpliendo acuerdo de EE.UU.

La empresa de camiones autónomos TuSimple transfirió tecnología clave a una firma china vinculada al ejército, incumpliendo un acuerdo de seguridad con EE.UU. y recibió una multa de 6 millones de dólares.
TechCrunch
Un camión blanco recorriendo una carretera al atardecer.
La imagen muestra un camión de gran tamaño circulando por una carretera con el cielo de fondo teñido por los colores del atardecer.

TuSimple envió datos sensibles a China incumpliendo acuerdo de seguridad de EE.UU.

La empresa de camiones autónomos transfirió tecnología clave a una firma china vinculada al ejército. Según documentos revisados por The Wall Street Journal, los envíos ocurrieron en 2022 pese a un pacto con el gobierno estadounidense. La compañía, ahora llamada CreateAI, fue multada con 6 millones de dólares.

«Un manual de tecnología estadounidense enviado a Beijing»

TuSimple compartió diseños de servidores, frenos, sensores y código fuente con el fabricante chino Foton (filial de BAIC Group), según correos y mensajes internos. Los datos se transfirieron incluso después de firmar un acuerdo con el Comité de Inversión Extranjera en EE.UU. (CFIUS) que prohibía dichas acciones. «No violó técnicamente el pacto, pero evidenció sus límites», concluyó la investigación.

Conflictos internos y giro hacia China

Fundada en 2015 con capital chino, TuSimple llegó a ser líder en camiones autónomos en EE.UU., pero sus lazos con Hydron (startup china de camiones de hidrógeno) desataron sospechas. En 2024, abandonó operaciones en EE.UU. para reiniciar en China, pero restricciones legales lo impidieron. Uno de sus cofundadores, Xiaodi Hou, lucha judicialmente por liquidar la empresa.

Antecedentes: Un ascenso y caída marcado por la geopolítica

TuSimple recaudó 2.000 millones de dólares y fue pionera en pruebas sin conductor, pero las tensiones entre EE.UU. y China aceleraron su declive. Su caso impulsó normas más estrictas para transacciones tecnológicas con vinculación china, reflejando la creciente desconfianza en sectores estratégicos.

Lecciones para la seguridad nacional

El escenario muestra cómo acuerdos como el del CFIUS pueden tener fisuras ante transferencias de tecnología sensible. Aunque TuSimple evitó sanciones mayores, su caso redefinió políticas estadounidenses hacia empresas con capital extranjero, especialmente en autonomía e inteligencia artificial.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.