Outset Ventures recauda 25 millones para tecnología profunda

Outset Ventures superó su meta con un fondo de 41,5 millones NZD para impulsar startups en energía, infraestructura y fusión nuclear en Nueva Zelanda.
TechCrunch
Vista aérea de un complejo urbano con edificios y un océano al fondo.
Imagen mostrando edificios en un entorno urbano con un paisaje costero y un océano visible en la distancia.

Outset Ventures recauda 25 millones para impulsar tecnología profunda en Nueva Zelanda

La firma de capital riesgo superó su meta con un fondo de 41,5 millones NZD. Apoyará startups en energía, infraestructura y fusión nuclear, áreas donde el país busca liderar. El anuncio se hizo hoy desde Auckland, con enfoque en soluciones para desafíos globales.

«Energía: la clave para el crecimiento de la IA»

Outset Ventures concentrará su inversión en tecnologías limpias y almacenamiento energético, según su socio Angus Blair. «La mayor limitación para la IA es quién obtiene más energía instalada más rápido», explicó. Entre sus apuestas destacan OpenStar, que logró plasma a 540.000°F, y EnergyBank, enfocada en almacenamiento para parques eólicos marinos.

Ejemplos de startups apoyadas

OpenStar, de fusión nuclear, alcanzó un hito con solo 10 millones de dólares, frente a iniciativas gubernamentales más costosas. EnergyBank, en cambio, aumenta un 50% la rentabilidad de parques eólicos con su sistema de almacenamiento, clave para la resiliencia de redes europeas.

Un ecosistema pequeño pero eficiente

Nueva Zelanda destaca por startups técnicas y capital eficiente, aunque con acceso limitado a redes globales. En 2024, la inversión en etapas tempranas alcanzó 350 millones de dólares, un récord histórico. Dos tercios del fondo de Outset provienen de inversionistas locales, y el resto, de extranjeros con interés en el país.

Infraestructura clave

Outset opera desde un centro de 60.000 pies cuadrados en Auckland, con equipos especializados para sus startups. «Esta integración vertical reduce riesgos en tecnología profunda», señaló Blair, destacando su ventaja en un mercado con recursos limitados.

De los cohetes a la fusión nuclear

Nueva Zelanda ya ha destacado con éxitos como Rocket Lab. La tecnología profunda es su nicho histórico, según Blair, lo que anima a emprendedores y fondos a asumir riesgos en áreas técnicas complejas.

Un salto hacia desafíos globales

El fondo busca posicionar a startups neozelandesas en el escenario internacional, pese a las barreras geográficas. Su enfoque en energía y clima podría tener impacto en sectores críticos, desde centros de datos hasta redes eléctricas.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.