| | |

EEUU deja de recomendar vacunas Covid para niños y embarazadas

El gobierno de EEUU anuncia el fin de la recomendación de vacunas Covid para niños sanos y embarazadas, generando controversia en la comunidad médica.
POLITICO
Un hombre de traje gris hablando en un podio con un logotipo en el frente.
Un individuo vestido formalmente, posiblemente en una conferencia, gesticulando mientras habla desde un podio con un logotipo oficial.

EEUU deja de recomendar vacunas Covid para niños sanos y embarazadas

El Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. anunció el cambio sin esperar la votación del panel asesor del CDC. La medida alinea a EEUU con otros países en niños, pero no en embarazadas. La OMS mantiene su recomendación para estos grupos.

«Un paso controvertido sin respaldo científico»

Kennedy comunicó la decisión en redes sociales, saltándose el proceso habitual donde el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP) vota antes de actualizar recomendaciones. «No hay datos clínicos que respalden la estrategia de refuerzos en niños», afirmó, acompañado por el comisionado de la FDA, Marty Makary.

Repercusión en acceso y seguros

Expertos como Georges Benjamin (Asociación Americana de Salud Pública) advierten que la medida podría limitar el reembolso de vacunas para estos grupos. El programa federal «Vacunas para Niños» podría excluir la inyección, afectando a familias de bajos ingresos.

División en la comunidad médica

Mientras Vinay Prasad (regulador de vacunas) apoya evaluar refuerzos con ensayos controlados, el ginecólogo Mark Turrentine recuerda que «muchas embarazadas murieron durante la ola Delta». Arthur Caplan (bioético) añade que la vacuna «reduce hospitalizaciones y protege a recién nacidos».

Un precedente con sombras

En 2021, la entonces directora del CDC, Rochelle Walensky, anuló a su panel para ampliar los refuerzos. Kennedy, sin embargo, había prometido al Senado respetar los procesos establecidos, lo que genera críticas por la falta de transparencia.

¿Y ahora qué?

La decisión enfrenta a políticas sanitarias con evidencia científica en un contexto donde solo 1 de cada 8 niños y 1 de cada 4 adultos en EEUU recibieron el último refuerzo. La OMS mantiene su postura: vacunar a embarazadas y grupos vulnerables.

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL