Alianza Popular exige al TSE devolver documentos de candidatos

Alianza Popular solicita al TSE la devolución de expedientes de sus candidatos tras fallo adverso al MTS, argumentando que no hubo registro válido.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en un escenario con carteles de campaña política al fondo.
Imagen de un evento político con personas en el escenario y rostros de candidatos en la pantalla detrás.

Alianza Popular exige al TSE devolver documentos de sus candidatos

El partido solicita la devolución inmediata de los expedientes tras un fallo adverso al MTS. La petición se formalizó hoy mediante una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. La medida responde a una resolución de la Sala Constitucional que suspendió la inscripción de sus listas.

«Ningún candidato fue registrado oficialmente»

Juan Carlos Ferrufino Flores, delegado de Alianza Popular, argumenta en la carta que la inscripción de sus candidatos «no cobró eficacia» debido a una medida cautelar previa. Ahora, tras la decisión de someter al MTS a un proceso de cancelación de personería jurídica, exige «la devolución inmediata de todas las carpetas» y dejar constancia de que no hubo registro válido.

Plazo perentorio y acciones legales

El documento exige que la devolución se realice «durante esta jornada». Los reclamos contra el MTS fueron impulsados por Peter Beckhauser (Beni) y Maziel Terrazas (La Paz), quienes cuestionaron la renovación del directorio del partido.

Un partido en suspenso

El MTS enfrenta un proceso de cancelación de su personería jurídica ordenado por la Sala Constitucional. Esta situación afecta directamente a Alianza Popular, que integraba al movimiento en su coalición electoral.

Elecciones con sombras jurídicas

El fallo judicial y la petición de Alianza Popular añaden incertidumbre al proceso electoral de 2025. La devolución de documentos podría reconfigurar las candidaturas en disputa.