Trump critica a Putin por ofensiva en Ucrania

Donald Trump cambia su tono hacia Putin, acusándolo de "jugar con fuego" tras el ataque ruso en Ucrania que dejó 12 muertos.
POLITICO
Persona sentada frente a banderas tricolores colocadas verticalmente.
Imagen de una persona sentada, vestida de traje oscuro y corbata, con varias banderas en disposición vertical al fondo.

Trump acusa a Putin de «jugar con fuego» tras ofensiva rusa en Ucrania

El presidente estadounidense cambia su tono hacia el Kremlin después de años de simpatía. Critica el ataque mortal ruso del fin de semana, que mató a 12 personas, pese a un intercambio de prisioneros negociado por EE.UU.

«Algo le ha pasado a Putin»

Donald Trump tachó al líder ruso de «absolutamente LOCO» en redes sociales, rompiendo con su postura previa de justificar la invasión a Ucrania. «Si continúa esta guerra, llevará a la caída de Rusia», advirtió el domingo. El giro ocurre tras un ataque con drones y misiles en 30 ciudades ucranianas.

Diplomacia entre bombardeos

Trump celebró el intercambio de 1.000 prisioneros, logrado en las primeras negociaciones directas mediadas por EE.UU. Sin embargo, Rusia lanzó su ofensiva durante las conversaciones, frustrando el pedido ucraniano de un alto al fuego incondicional. «Esto podría llevar a algo grande», escribió el presidente antes de conocer los detalles.

De aliado a crítico

Durante su segundo mandato, Trump culpó falsamente al presidente Volodímir Zelenski por la guerra y mostró simpatía hacia Putin. La masacre del fin de semana —la más mortífera en meses— precipitó su cambio de discurso, aunque insiste en su «buena relación» previa con el Kremlin.

Guerra y negociaciones en paralelo

El conflicto, iniciado en 2022, combina escaladas violentas con avances diplomáticos esporádicos. La administración Trump busca cumplir su promesa de acabar la guerra, pero los ataques rusos complican las conversaciones. Ucrania mantiene su exigencia de un cese al fuego permanente.

¿Hacia una escalada o una solución?

Las declaraciones de Trump reflejan la tensión entre su deseo de lograr un acuerdo y la presión por responder a la violencia rusa. El éxito del canje de prisioneros contrasta con la continuidad de los combates, dejando en duda el futuro de las negociaciones.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI