Gobierno denuncia a concejal Méndez por racismo en Beni

El viceministro Condori presentó una denuncia penal por discriminación contra el concejal Arnoldo Méndez, tras sus declaraciones racistas en un acto político.
El Deber

Gobierno denuncia al concejal Méndez por racismo en Beni

El viceministro Condori presentó una denuncia penal por discriminación. El caso surge tras declaraciones del concejal contra personas del interior. La Defensoría del Pueblo y la alianza Libre rechazaron sus palabras.

«Sanción ejemplar según la Ley 045»

El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, interpuso la denuncia ante la Fiscalía de Beni. «El Ministerio Público debe cumplir la ley», exigió en Bolivia TV. El concejal Arnoldo Méndez, vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad, usó términos discriminatorios en un acto político.

Declaraciones polémicas

Méndez afirmó que, si el candidato Jorge Tuto Quiroga ganaba, las instituciones de Beni serían «del pueblo para que no venga ningún colla de mier… a gerenciarlas«. La Defensoría del Pueblo calificó sus palabras como «discursos de odio» y violatorios de derechos humanos.

Repercusión institucional

La alianza Libre, a la que pertenece Méndez, rechazó sus declaraciones. La Defensoría recordó que los servidores públicos están obligados a cumplir la Constitución. Naciones Unidas había alertado previamente sobre el aumento de xenofobia en la región.

Un contexto de tensiones

El caso se enmarca en un clima electoral en Bolivia, donde discursos discriminatorios han generado controversias previas. La Ley 045 contra el racismo y toda forma de discriminación fue creada para sancionar este tipo de conductas.

Justicia en marcha

El proceso judicial determinará si las declaraciones del concejal configuran delito. El caso pone en evidencia la vigencia de tensiones sociales y el desafío de erradicar discursos de odio en la política boliviana.

TSE detalla fechas clave antes de elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirma el cronograma electoral con cuatro actividades pendientes, incluyendo el silencio electoral a partir del
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / Urgente.bo

Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Tres fugas de reos en centros de salud y prisiones de Bolivia

Tres reos se fugaron en menos de 24 horas durante traslados médicos o en prisiones de La Paz, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF