Decreto amenaza reservas forestales y genera protestas

Organizaciones ambientales y profesionales exigen la derogación del Decreto Supremo 5390, que permitiría desmontes en áreas protegidas y viola fallos judiciales.
El Deber

Instituciones exigen derogar decreto que amenaza reservas forestales

El Decreto Supremo 5390 permitiría desmontes y avasallamientos en áreas protegidas. La SIB Santa Cruz y Alas Chiquitanas alertan sobre riesgos de deforestación e incendios. La norma, promulgada el 14 de mayo, contradice una resolución judicial que protege el hábitat del jaguar.

«Nuestros pulmones en peligro»

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Santa Cruz denunció que el decreto «abre la puerta al cambio de uso de suelo» en reservas forestales nacionales. Roly Mancilla, su presidente, advirtió que esto provocaría «más deforestación e incendios», recordando que en 2024 se quemaron 10 millones de hectáreas. «Pedimos la abrogación inmediata», afirmó.

Organizaciones en pie de guerra

La ambientalista Alas Chiquitanas exigió en un comunicado que se respete el fallo del Tribunal Agroambiental (SP-TAA 001/2025-AA), que ordenó una «pausa ecológica nacional» en abril. Criticaron que el decreto se aprobó «sin consulta previa» y viola el artículo 385 de la Constitución, que protege el patrimonio natural.

El Estado se deslinda de su responsabilidad

Según el Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz (CIF-SC), la norma reduce la fiscalización estatal sobre tierras fiscales y «facilita la apropiación irregular». Además, habilita la legalización de desmontes, lo que afectaría la seguridad jurídica de las reservas.

Reunión clave en Santa Cruz

La Csciob convocó a una socialización del decreto el 30 de mayo. Gonzalo Mamani, de su comisión de Tierras, justificó el encuentro para analizar «zonificaciones» en Bolivia, aunque no detalló posturas.

Bosques bajo presión histórica

Las reservas forestales bolivianas, creadas por ley para uso sustentable, enfrentan amenazas recurrentes por expansión agrícola y quemas. En 2024, los incendios afectaron principalmente a la Chiquitanía, región donde el jaguar y otros especies ya están en riesgo.

Un decreto que podría costar caro

La polémica norma enfrenta resistencia técnica y legal por sus implicaciones ambientales. Su aplicación dependerá de la respuesta del Gobierno a las demandas de derogación y del cumplimiento de la resolución judicial vigente.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.