Rusia intensifica ataques con drones y misiles contra Ucrania

Moscú lanzó 350 drones y 9 misiles en una sola noche, según las fuerzas ucranianas. El presidente Zelenskyy pidió mayor presión internacional contra Putin, mientras Trump criticó a ambos líderes.
POLITICO
Bomberos trabajando entre los escombros de un incendio con una excavadora al fondo.
La imagen muestra a bomberos en el lugar de un incendio reciente, con escombros humeantes y una excavadora en el fondo.

Rusia intensifica ataques con drones y misiles contra Ucrania

Moscú lanzó 350 drones y 9 misiles en una sola noche, según las fuerzas ucranianas. El presidente Zelenskyy pidió mayor presión internacional contra Putin, mientras Trump criticó a ambos líderes. Los ataques dejaron 12 muertos, incluidos tres niños.

«Solo la fuerza puede detener a Rusia»

Volodymyr Zelenskyy denunció que los ataques rusos carecen de «lógica militar» pero tienen un «significado político». «Putin desprecia al mundo que prioriza el diálogo sobre la presión real», afirmó. Ucrania reportó más de 900 drones y 92 misiles en tres días, un récord desde 2022.

Reacción de Trump

El presidente estadounidense Donald Trump calificó a Putin como «¡LOCO!», pero criticó a Zelenskyy por «complicar las cosas». Trump se negó a imponer nuevas sanciones a Rusia este mes, argumentando la posibilidad de lograr un acuerdo. Sin embargo, Ucrania insiste en que la paz solo llegará con presión militar.

Consecuencias humanitarias

Los bombardeos afectaron 13 regiones ucranianas, destruyeron 80 viviendas y causaron 27 incendios. Las defensas aéreas interceptaron la mayoría de los proyectiles, pero 12 personas fallecieron, entre ellas tres menores en Zhytomyr. Más de 70 resultaron heridas.

Una guerra que no cede

El conflicto escaló tras la invasión rusa de febrero de 2022. Moscú incrementó el uso de drones y misiles en 2025, mientras Ucrania depende de apoyo militar extranjero. Trump ha fluctuado entre críticas a Putin y propuestas de negociación, generando tensiones con Kiev.

El mundo decide cómo responder

La comunidad internacional enfrenta el desafío de contener a Rusia sin escalar el conflicto. Zelenskyy advierte que la impunidad alienta nuevos ataques, pero las divisiones políticas retrasan una estrategia unificada.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.