NPR demanda a Trump por recortes a fondos públicos

NPR y estaciones afiliadas demandan al expresidente Trump por una orden ejecutiva que elimina fondos públicos, alegando violación a la Primera Enmienda.
POLITICO
Personas sosteniendo carteles frente a un edificio de oficinas.
Varias personas sostienen carteles en defensa de organizaciones mientras se encuentran en la entrada de un edificio moderno.

NPR demanda a Trump por recortes a fondos públicos

La emisora alega que la orden ejecutiva viola la Primera Enmienda. La demanda, presentada el 27 de mayo de 2025 en Washington, involucra a tres estaciones afiliadas de Colorado. El Gobierno defiende la medida como un ajuste al gasto público.

«Un lobo que no se disfraza»

NPR, Colorado Public Radio, Aspen Public Radio y KSUT Public Radio demandaron al expresidente Donald Trump, al director de la OMB, Russ Vought, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent. La orden ejecutiva del 1 de mayo buscaba eliminar los 500 millones de dólares anuales asignados por el Congreso a NPR y PBS, acusándolas de difundir contenido «parcial y partidista».

Argumentos legales

El abogado de NPR, Theodore J. Boutrous, calificó la orden de «flagrantemente inconstitucional», alegando que representa «represalia por el contenido editorial» protegido por la Primera Enmienda. La demanda cita un precedente del juez Scalia: «Este lobo viene como lobo», subrayando la intencionalidad política del recorte.

Postura de la Casa Blanca

El portavoz Harrison Fields defendió la orden como un ejercicio de «autoridad legal para garantizar el uso eficiente de fondos públicos». Acusó a la CPB de financiar contenido partidista, aunque la Corporación ya había demandado antes a Trump por intentar remover a miembros de su junta.

Antecedentes: Una batalla prolongada

El conflicto data de 2020, cuando Trump intentó recortar fondos a medios públicos. En 2025, la CPB insistió en que no está sujeta a la autoridad presidencial. Casos similares, como el de la USAGM contra Voice of America, reflejan tensiones recurrentes entre el Gobierno y medios financiados con fondos federales.

El impacto llega a los oyentes

La demanda busca proteger no solo a NPR, sino a millones de estadounidenses que dependen de su programación informativa y de emergencia. El fallo podría sentar un precedente sobre los límites del poder ejecutivo para condicionar fondos aprobados por el Congreso.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL