Encapuchados expulsan a personas en situación de calle en Santa Cruz

Vecinos de la zona oeste de Santa Cruz atacaron con petardos y palos a personas en situación de calle, acusándolas de robos recurrentes en el área.
unitel.bo
Un paso elevado con llamas visibles desde un arroyo subterráneo.
Imagen capturada de noche mostrando fuego bajo un puente vehicular en un área urbana.

Encapuchados expulsan a personas en situación de calle con petardos en Santa Cruz

Vecinos de la zona oeste actuaron contra robos recurrentes. Un grupo organizado atacó con explosivos y palos a ocupantes de canales de drenaje este lunes por la noche. La acción ocurrió en el cuarto anillo entre Radial 17 1/2 y Doble Vía La Guardia.

«Quemaron todo para que no regresen»

Los encapuchados lanzaron petardos y destruyeron pertenencias de quienes vivían en los canales, acusándolos de cometer robos a transeúntes y conductores. «Ahí se drogan frente a todo el mundo», declararon residentes a UNITEL. La zona registra alta inseguridad según denuncias vecinales.

El método de la expulsión

Los participantes utilizaron palos y pausas (artefactos pirotécnicos), además de incendiar enseres dentro de los drenajes. Testigos afirmaron que los afectados son «malvivientes que atacan a peatones y usuarios del transporte público».

Un problema que no es nuevo

Los canales de drenaje en Santa Cruz son focos de conflictos por ocupación irregular desde hace años. Vecinos señalan que las autoridades no actúan ante la delincuencia asociada a estos asentamientos, lo que los llevó a tomar medidas por su cuenta.

¿Qué sigue después de la toma de justicia vecinal?

El incidente refleja la tensión entre seguridad ciudadana y derechos humanos en áreas conflictivas. Sin intervención institucional, podrían repetirse acciones similares. La Policía no aparece mencionada en los hechos reportados.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI