Justicia anula personería del MTS y afecta a Andrónico

La Sala Constitucional del Beni ordenó anular la personería jurídica del MTS, partido de Andrónico Rodríguez, mientras otra resolución benefició a Evo Morales.
Opinión Bolivia

Justicia anula personería del MTS y afecta candidatura de Andrónico

El Tribunal Supremo Electoral debe cancelar el registro del partido de Rodríguez. La Sala Constitucional del Beni falló a favor de un activista, mientras otra resolución benefició a Evo Morales. Ambos casos ocurrieron este 26 de mayo y alteran el escenario electoral.

«Andrónico queda fuera de juego»

La Justicia ordenó al TSE anular la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido con el que Andrónico Rodríguez y Mariana Prado buscaban competir en las elecciones del 17 de agosto. El fallo responde a una acción legal del activista Peter Beckhauser, quien alegó incumplimientos en la directiva del MTS. “El TSE no tendrá otra opción que cancelar el registro”, declaró el abogado Diego Coimbra.

Reacción del senador

Rodríguez denunció “intromisión política del Ejecutivo y el aparato judicial” y convocó una reunión de emergencia con sectores sociales. Afirmó que el fallo “profundiza la crisis económica e institucional”, en referencia a la escasez de combustible y dólares.

Evo Morales recupera opción electoral

En paralelo, la Sala Constitucional de La Paz exigió al TSE emitir una nueva resolución sobre la personería de Pan-Bol, partido que respalda a Morales. Ruth Nina, líder de la agrupación, aseguró que aún pueden inscribir su candidatura hasta el 6 de junio, pese a que el plazo oficial ya cerró. “Es una conquista de la voluntad del pueblo”, celebró Evo en redes.

Postura del TSE

El vocal Tahuichi Tahuchi Quispe aclaró que no se ampliarán los plazos de inscripción, aunque la resolución judicial obliga a revisar el caso de Pan-Bol.

Un tablero electoral en movimiento

El MTS, fundado por Félix Patzi, enfrentaba denuncias por irregularidades desde antes de inscribir a Rodríguez. Pan-Bol, en cambio, vio cancelada su personería en abril, pero ahora busca reactivar su campaña con Morales. Ambos casos reflejan la tensión política previa a las elecciones.

Todo puede cambiar en horas

La aplicación efectiva de los fallos judiciales dependerá de la respuesta del TSE. Mientras Andrónico ve reducidas sus opciones, Evo mantiene viva su aspiración presidencial. El escenario electoral sigue sujeto a cambios legales.

Camacho preside el izado de bandera por el 215 aniversario del Grito Libertario cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el acto cívico por los 215 años del Grito Libertario en la plaza
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan el cuerpo de una joven dentro de bolsas de yute en Potosí

El cuerpo de una joven de 22 años fue hallado en bolsas de yute en la zona de Ticka
Imagen referencial del lugar del hallazgo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER