Rusia acusa a la UE de sabotear negociaciones de paz en Ucrania

El ministro ruso Lavrov denuncia que la UE interrumpe negociaciones respaldadas por EEUU y Turquía, acusando a Europa de impulsar acciones bélicas ucranianas.
unitel.bo
Bandera azul con estrellas doradas ondeando en un mástil.
Una imagen de una bandera azul ondeando al viento, adornada con un círculo de estrellas doradas.

Rusia acusa a la UE de sabotear negociaciones de paz en Ucrania

Lavrov denuncia que Europa interrumpe un proceso respaldado por EEUU y Turquía. El ministro ruso hizo estas declaraciones tras reunirse con su homólogo turco en Estambul. Acusó a la UE de impulsar acciones bélicas ucranianas y justificó los ataques rusos como «respuesta normal».

«Europa debe dejar de sabotear el camino a la paz»

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que «lo principal es garantizar que la UE deje de interrumpir las negociaciones», en una rueda de prensa este martes. Afirmó que el proceso cuenta con el apoyo de EEUU y Turquía, y que Rusia está «plenamente comprometida».

Acusaciones contra la UE y Francia

Lavrov señaló que Bruselas «empuja a Ucrania a acciones imprudentes», como ataques con drones contra territorio ruso. También acusó a Francia de «estar en guerra» con Rusia, al proporcionar misiles de largo alcance a Kiev. La UE, según él, mantiene un «comportamiento hostil» y usa «una bandera nazi» simbólica contra Moscú.

Justificación de los ataques rusos

El canciller defendió los recientes bombardeos rusos en Ucrania, que dejaron decenas de víctimas civiles, como «una respuesta completamente normal». Argumentó que «el delincuente (Ucrania) debía ser castigado», en referencia a los ataques ucranianos denunciados por Rusia.

Negociaciones bajo tensión

Lavrov rechazó rumores sobre un posible cambio en el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, y afirmó que su designación «depende exclusivamente de Putin». Las negociaciones en Estambul (16 de mayo) fueron las primeras desde abril de 2022, pero Rusia mantuvo exigencias maximalistas, como el reconocimiento de territorios anexionados y el levantamiento de sanciones.

Un conflicto que no cesa

El enfrentamiento diplomático ocurre en un contexto de escalada militar, con ataques cruzados y acusaciones de sabotaje a las conversaciones de paz. Rusia insiste en culpar a la UE de prolongar el conflicto, mientras justifica su ofensiva como legítima defensa.

¿Paz lejana o negociación posible?

Las declaraciones de Lavrov reflejan la profunda división entre las partes. Mientras Rusia exige concesiones territoriales, la UE y Ucrania rechazan ceder bajo presión militar. El papel mediador de Turquía y EEUU sigue siendo clave, pero sin avances concretos hasta ahora.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)