Sala Constitucional ordena al TSE revisar cancelación de Pan-Bol

La Sala Constitucional revoca la anulación de la personería jurídica de Pan-Bol, partido de Evo Morales, reactivando el debate sobre su candidatura pese a plazos vencidos.
unitel.bo
Personas marchando en una carretera con una bandera en primer plano.
Una imagen de un grupo de personas caminando por una carretera, portando una bandera que se destaca en primer plano.

Sala Constitucional ordena al TSE revisar cancelación de Pan-Bol

El fallo revoca la anulación de la personería jurídica del partido de Evo Morales. La decisión judicial reactiva el debate sobre su posible candidatura pese al plazo vencido. Seguidores celebran, pero el TSE mantiene que el proceso electoral no puede retrotraerse.

«El TSE debe emitir una nueva resolución justificada»

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisar su decisión del 7 de mayo, que había cancelado la personería de Pan-Bol. «Ahora corresponde que el TSE reconozca nuestro registro», declaró Morales en redes, aunque el vocal Tahuichi Tahuichi recordó que el plazo para inscripciones venció el 19 de mayo.

Obstáculos legales y plazos

Pan-Bol no pudo inscribir candidaturas por falta de acceso al sistema digital del TSE. Sus abogados enviaron listas por correo electrónico, «un procedimiento no reconocido por la normativa». Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, advirtió que, incluso con el fallo, el órgano evaluará si Morales cumple los requisitos, incluido el límite de reelecciones.

Antecedente clave: el TCP y los dos mandatos

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estableció en 2025 que las reelecciones presidenciales están limitadas a dos gestiones, continuas o discontinuas. «El artículo 168 de la CPE impide un tercer mandato», señala el fallo, lo que afectaría directamente a Morales, quien ya gobernó tres veces (2006-2019).

La pelota está en la cancha del TSE

La lista oficial de candidaturas se publicará el 6 de junio. Mientras los seguidores de Morales presionan, el TSE deberá decidir si, pese al fallo judicial, aplica el principio de preclusión (etapas electorales irrevocables) y la normativa vigente. El escenario sigue abierto, pero con barreras legales claras.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur