Rusia acusa a Ucrania de sabotear diálogos con ataques

Moscú justifica sus bombardeos como respuesta a drones ucranianos, mientras Kiev reporta 13 civiles muertos. Negociaciones impulsadas por EE.UU. siguen estancadas.
unitel.bo
Grupo de personas en uniforme militar realizando un ejercicio en un área verde con obstáculos y humo en el fondo.
Participantes en uniforme militar manejando obstáculos en un terreno cubierto de hierba mientras columnas de humo se elevan en el fondo.

Rusia acusa a Ucrania de sabotear diálogos con ataques masivos

Moscú justifica sus bombardeos como «respuesta» a 1.465 drones ucranianos desde el 20 de mayo. El conflicto escaló este martes tras acusaciones cruzadas, con 13 civiles muertos en Ucrania. Las negociaciones impulsadas por EE.UU. siguen estancadas.

«Provocaciones para romper las negociaciones»

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que Ucrania actúa «con apoyo europeo» para frustrar los diálogos. «Nuestros ataques solo responden a agresiones previas», insistió Moscú, pese a las víctimas civiles reportadas en Kiev. Rusia afirma que sus blancos son exclusivamente militares.

La escalada en cifras

Según Rusia, Ucrania lanzó 1.465 drones contra su territorio en una semana, hiriendo a mujeres y niños. Kiev, por su parte, denunció el lunes «el mayor ataque con drones rusos desde 2022». Washington lidera esfuerzos infructuosos para reanudar las conversaciones.

Un pulso con víctimas civiles

Las autoridades ucranianas contabilizan 13 civiles fallecidos, incluidos tres menores, durante los bombardeos del domingo. Rusia advirtió que continuará respondiendo «a cualquier provocación», mientras Trump expresó frustración con ambas partes.

Diálogos en punto muerto

El conflicto se agrava desde febrero de 2022, con repetidos intentos fallidos de mediación internacional. EE.UU. presiona sin éxito para reabrir negociaciones, en un contexto de creciente militarización y desconfianza mutua.

La balanza sigue sin equilibrarse

La escalada marca un nuevo retroceso en la búsqueda de paz, con ambas partes atribuyéndose la responsabilidad de los ataques. La comunidad internacional observa con preocupación la intensificación de hostilidades y sus consecuencias humanitarias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital