Microsoft cierra APIs de Bing para potenciar su IA

Microsoft descontinuará las APIs de búsqueda de Bing el 11 de agosto, priorizando su ecosistema de IA y afectando a desarrolladores pequeños.
WIRED
Pantalla de un dispositivo móvil mostrando varios iconos de aplicaciones.
Imagen de varios iconos de aplicaciones en la pantalla de un dispositivo móvil.

Microsoft cierra acceso a datos de Bing para potenciar sus chatbots

La compañía eliminará sus APIs de búsqueda el 11 de agosto. La medida afecta a desarrolladores pequeños y refleja su apuesta por herramientas de IA. Grandes clientes como DuckDuckGo mantendrán el acceso.

«Un giro hacia las soluciones de inteligencia artificial»

Microsoft notificó el lunes a sus clientes que descontinuará las Bing Search APIs, herramientas que permitían a motores de búsqueda alternativos mostrar resultados sin desarrollar su propia tecnología. «Mejor responde a la demanda del mercado», afirmó el portavoz Donny Turnbaugh. La compañía redirige a los afectados hacia su nuevo servicio de Azure AI Agents, que integra datos web en respuestas de chatbots.

Impacto en la competencia

Brian Brown, de Brave, señala que Microsoft «envía una señal clara» al priorizar su ecosistema de IA. Aunque grandes clientes con contratos privados (como DuckDuckGo) conservarán acceso, pequeños desarrolladores deberán migrar. Un fuente anónima reveló que las APIs aún tenían «miles de usuarios», pero su mantenimiento dejó de ser rentable.

Alternativas limitadas

El nuevo sistema de Microsoft ofrece resúmenes generados por IA en lugar de resultados crudos, lo que algunos desarrolladores consideran «menos flexible». Tim Libert, investigador, critica que la solución propuesta es una «monstruosidad de IA» para tareas simples. Empresas como You.com y Mojeek ofrecen APIs similares, pero con menos recursos que Bing.

Cuando Google era la única opción

Las APIs de Bing permitían a competidores evitar los altos costes de rastrear la web y crear índices propios, un mercado dominado históricamente por Google. Aunque la calidad era inferior, su accesibilidad fomentó alternativas como DuckDuckGo. En 2023, Microsoft aumentó los precios un 1.000%, acelerando la búsqueda de alternativas.

El futuro de la búsqueda se escribe con IA

El cierre refleja la transición de Microsoft hacia la IA generativa, mientras reguladores estadounidenses presionan para reducir el monopolio de Google en búsquedas. La medida podría impulsar a más competidores a desarrollar tecnología propia o esperar a que Google, tras perder un caso antimonopolio, comparta sus datos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital