Microsoft cierra APIs de Bing para potenciar su IA

Microsoft descontinuará las APIs de búsqueda de Bing el 11 de agosto, priorizando su ecosistema de IA y afectando a desarrolladores pequeños.
WIRED
Pantalla de un dispositivo móvil mostrando varios iconos de aplicaciones.
Imagen de varios iconos de aplicaciones en la pantalla de un dispositivo móvil.

Microsoft cierra acceso a datos de Bing para potenciar sus chatbots

La compañía eliminará sus APIs de búsqueda el 11 de agosto. La medida afecta a desarrolladores pequeños y refleja su apuesta por herramientas de IA. Grandes clientes como DuckDuckGo mantendrán el acceso.

«Un giro hacia las soluciones de inteligencia artificial»

Microsoft notificó el lunes a sus clientes que descontinuará las Bing Search APIs, herramientas que permitían a motores de búsqueda alternativos mostrar resultados sin desarrollar su propia tecnología. «Mejor responde a la demanda del mercado», afirmó el portavoz Donny Turnbaugh. La compañía redirige a los afectados hacia su nuevo servicio de Azure AI Agents, que integra datos web en respuestas de chatbots.

Impacto en la competencia

Brian Brown, de Brave, señala que Microsoft «envía una señal clara» al priorizar su ecosistema de IA. Aunque grandes clientes con contratos privados (como DuckDuckGo) conservarán acceso, pequeños desarrolladores deberán migrar. Un fuente anónima reveló que las APIs aún tenían «miles de usuarios», pero su mantenimiento dejó de ser rentable.

Alternativas limitadas

El nuevo sistema de Microsoft ofrece resúmenes generados por IA en lugar de resultados crudos, lo que algunos desarrolladores consideran «menos flexible». Tim Libert, investigador, critica que la solución propuesta es una «monstruosidad de IA» para tareas simples. Empresas como You.com y Mojeek ofrecen APIs similares, pero con menos recursos que Bing.

Cuando Google era la única opción

Las APIs de Bing permitían a competidores evitar los altos costes de rastrear la web y crear índices propios, un mercado dominado históricamente por Google. Aunque la calidad era inferior, su accesibilidad fomentó alternativas como DuckDuckGo. En 2023, Microsoft aumentó los precios un 1.000%, acelerando la búsqueda de alternativas.

El futuro de la búsqueda se escribe con IA

El cierre refleja la transición de Microsoft hacia la IA generativa, mientras reguladores estadounidenses presionan para reducir el monopolio de Google en búsquedas. La medida podría impulsar a más competidores a desarrollar tecnología propia o esperar a que Google, tras perder un caso antimonopolio, comparta sus datos.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI