Thiel y Yudkowsky: los impulsores ocultos de la revolución de la IA

Un libro revela cómo la colaboración entre Peter Thiel y Eliezer Yudkowsky influyó en la creación de OpenAI y DeepMind, marcando el rumbo de la inteligencia artificial.
WIRED
Dos retratos en blanco y negro sobre un fondo azul con detalles geométricos.
Montaje que combina dos fotografías en blanco y negro de personas sobre un fondo azul con patrones geométricos.

Peter Thiel y Eliezer Yudkowsky impulsaron la revolución de la IA

La relación entre el inversor y el teórico de la IA marcó el desarrollo de OpenAI y DeepMind. Un libro revela cómo su colaboración influyó en Sam Altman y en la carrera actual por la inteligencia artificial general. La obra se publicará próximamente.

«De la ficción a la realidad tecnológica»

El periodista Keach Hagey detalla en The Optimist cómo Peter Thiel financió las ideas de Eliezer Yudkowsky, un autodidacta obsesionado con la «singularidad» tecnológica. Sus debates inspiraron a fundadores de DeepMind y, posteriormente, a Altman para crear OpenAI. «Sin ellos, el panorama actual de la IA sería distinto», señala el texto.

El papel clave de Yudkowsky

Yudkowsky, pionero en teorizar sobre riesgos existenciales de la IA, conectó a Thiel con los creadores de DeepMind en 2010. Su instituto, financiado por Thiel, «cambió de promover la IA a intentar controlarla». Más tarde, sus ideas influyeron en ingenieros de OpenAI a través de su blog LessWrong.

Thiel, el puente hacia Altman

Thiel invirtió 2.25 millones de dólares en DeepMind y compartió sus avances con Sam Altman. Este último, tras internalizar sus ideas, cofundó OpenAI en 2015 como contrapeso a Google. «Era una carrera por evitar que una IA descontrolada dominara el futuro», recoge el libro.

Semillas de una paradoja

El texto subraya que Thiel y Yudkowsky representan posturas opuestas: optimismo tecnológico versus advertencias apocalípticas. Pese a ello, «ambos alimentaron sin querer la cultura que llevó a la destitución temporal de Altman en 2023», según declaraciones de Thiel en el libro.

Cuando la ficción supera a la ciencia

El concepto de «singularidad» surgió en los años 50 con John von Neumann y fue popularizado por el escritor Vernor Vinge. Yudkowsky lo adoptó en los 90 desde círculos transhumanistas, donde se mezclaban futuristas, libertarios y pioneros de Bitcoin. Su evolución refleja cómo ideas marginales llegaron a Silicon Valley.

Un futuro escrito por algoritmos

El libro concluye que la colaboración entre estos actores definió la actual carrera por la IA, con actores como Google, OpenAI y gobiernos compitiendo por controlar su desarrollo. Las tensiones entre innovación y regulación siguen abiertas, según los hechos narrados.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título