Sam Altman ordenó auditoría contra espionaje en OpenAI en 2019

El CEO de OpenAI revisó las oficinas por temor a infiltraciones de Elon Musk, según revela el libro 'Empire of AI'. La medida reflejaba la paranoia interna por fugas de información y el desarrollo acelerado de IA.
WIRED
Un hombre en un traje oscuro sentado frente a un micrófono en un recinto con múltiples luces.
El individuo aparece sentado frente a un micrófono, con otras personas en segundo plano, que parecen estar en un entorno formal o institucional.

Sam Altman encargó auditoría contra espionaje en OpenAI en 2019

El CEO de OpenAI ordenó revisar las oficinas por temor a infiltraciones de Elon Musk. Según el libro «Empire of AI», la medida reflejaba la paranoia interna por fugas de información y el desarrollo acelerado de IA. Ocurrió tras tensiones por acuerdos con Microsoft y dudas sobre la transparencia de Altman.

«El miedo guiaba las decisiones»

El equipo de seguridad de IA liderado por Dario Amodei desconfiaba de las promesas secretas de Altman a Microsoft. «Comprometió tecnologías sin que supiéramos las consecuencias», revela un empleado. Un error de código en 2019 que volvió obsceno al modelo GPT-2 aumentó la ansiedad sobre el control de la tecnología.

Paranoia en el día a día

La dirección usaba el «fantasma de China o Rusia adelantándose» para justificar el secretismo. Empleados encontraron memorias USB sospechosas y Amodei redactaba documentos en ordenadores sin internet. Altman temía especialmente a Musk, cuyo despido de OpenAI no eliminó su acceso físico al edificio compartido con Neuralink.

De pianos a proyectos nucleares

OpenAI pasó de tener «noches de vino y música» a compararse con el Proyecto Manhattan. La analogía con armas nucleares chocaba con su cultura inicial. El «secreto del éxito» (escalar modelos) cabía «en un grano de arroz», decían empleados, lo que alimentaba el pánico a filtraciones.

Un legado de desconfianza

El libro subraya cómo la obsesión por competir con gobiernos autoritarios llevó a OpenAI a priorizar velocidad sobre transparencia. Altman escribió que fallarían si otros desarrollaban AGI primero, pero empleados cuestionaron si EE.UU. debía monopolizar ese poder. La auditoría fue un síntoma de esa cultura.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo