Fundación Freedom of the Press amenaza con demandar a Paramount

La organización advierte que un acuerdo entre Paramount y Donald Trump podría violar la Primera Enmienda, calificándolo como un 'soborno'.
WIRED
Estructura metálica con letras azules sobre un cielo despejado.
Estructura metálica con letras de gran tamaño en color azul destacando sobre un cielo azul claro.

Fundación Freedom of the Press amenaza con demandar a Paramount por posible acuerdo con Trump

La organización advierte que un acuerdo con el expresidente podría violar la Primera Enmienda. La disputa surge por una demanda de Trump contra CBS, filial de Paramount, por una entrevista en 60 Minutes. La fundación alega que un arreglo equivaldría a un «soborno».

«No al silencio por conveniencia»

La Fundación Freedom of the Press, grupo defensor de la libertad de prensa, envió una carta a la directiva de Paramount advirtiendo que presentará una demanda accionarial si la empresa llega a un acuerdo con Donald Trump. «Las corporaciones dueñas de medios no deben resolver demandas sin fundamento que violan la Primera Enmienda», declaró Seth Stern, director de la organización.

La raíz del conflicto

Trump demandó en octubre de 2024 a CBS (filial de Paramount) por 20.000 millones de dólares, alegando que una entrevista a Kamala Harris en 60 Minutes fue editada de forma «engañosa». Aunque Paramount calificó la demanda como «un ataque a la libertad de prensa», busca un acuerdo mientras negocia una fusión con Skydance, que requiere aprobación gubernamental.

Repercusión interna y política

Las conversaciones de un posible arreglo provocaron la renuncia de ejecutivos clave de CBS, incluida la presidenta Wendy McMahon, quien declaró: «La compañía y yo no coincidimos en el camino a seguir». Tres senadores demócratas (Warren, Sanders y Wyden) cuestionaron si el acuerdo sería un «soborno» para influir en la administración Trump.

Trump vs. los medios: un patrón recurrente

Esta no es la primera vez que Trump demanda a un medio: en 2024 llegó a un acuerdo con ABC News por comentarios de su presentador George Stephanopoulos. También ha insinuado acciones legales contra The New York Times. La Fundación Freedom of the Press, conocida por defender la libertad de expresión, actúa como accionista de Paramount para evitar lo que considera un mal precedente.

Un pulso con consecuencias legales y mediáticas

Si la fundación demanda y gana, los daños irían a Paramount, no a ella. Stern recalca la ironía: «Somos una organización por la libertad de prensa intentando recuperar dinero para un medio de sus ejecutivos». El caso podría sentar un precedente sobre cómo las empresas mediáticas manejan presiones políticas.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL