GM anuncia baterías más baratas y eficientes para sus eléctricos

General Motors presenta su nueva tecnología LMR para baterías, que reducirá costes y aumentará la autonomía un 30% en sus vehículos eléctricos a partir de 2027.
WIRED
Persona con guantes sosteniendo un objeto cuadrado amarillo en sus manos.
Un objeto de forma cuadrada y color amarillo está siendo sostenido por una persona que lleva guantes de látex.

GM anuncia baterías más baratas y eficientes para sus vehículos eléctricos

La nueva tecnología LMR reducirá costes y aumentará la autonomía un 30%. General Motors presentó hoy su innovación en celdas de litio-manganeso-níquel, que comenzarán a producirse en 2027. El objetivo es equiparar el precio de los SUV eléctricos con los de combustión.

«Un salto en densidad energética sin aumentar costes»

GM reveló que sus nuevas baterías usan un 60-70% de manganeso, reduciendo la dependencia del níquel y cobalto. Según el ingeniero Andy Oury, esta química «mantiene los costes de producción actuales pero ofrece un tercio más de energía». Las celdas prismáticas sustituirán a las actuales de formato pouch en los modelos grandes de Chevrolet, GMC y Cadillac.

Impacto en el mercado

Kurt Kelty, vicepresidente de baterías de GM, destacó que esta tecnología «acercará el precio de los camiones eléctricos a sus versiones de gasolina». La compañía busca competir con China, que domina el mercado de baterías LFP. La producción a gran escala empezará en 2028, aunque no se ha especificado la ubicación de la nueva planta.

De la teoría a la carretera

GM ha trabajado en esta química desde 2015, acelerando el desarrollo tras incorporar a Kelty, exdirector de baterías de Tesla. La firma ya tiene 300 prototipos funcionales y ha simplificado los módulos, reduciendo un 50% sus componentes. Esto evitaría retrasos como los que afectaron a los primeros modelos Ultium.

La carrera por la innovación

Ford también anunció en abril una química similar, aunque sin fechas concretas. GM se adelanta al detallar su plan para 2028. Paralelamente, prepara el nuevo Chevrolet Bolt con baterías LFP para 2026, manteniendo un precio cercano a los 30.000 dólares.

Un paso clave para la electrificación masiva

La viabilidad de esta tecnología determinará si GM logra sus objetivos de ventas en segmentos premium, donde los eléctricos aún no despegan. El éxito dependera de que cumpla sus promesas de coste y autonomía sin retrasos en la producción.

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF