GM anuncia baterías más baratas y eficientes para sus eléctricos

General Motors presenta su nueva tecnología LMR para baterías, que reducirá costes y aumentará la autonomía un 30% en sus vehículos eléctricos a partir de 2027.
WIRED
Persona con guantes sosteniendo un objeto cuadrado amarillo en sus manos.
Un objeto de forma cuadrada y color amarillo está siendo sostenido por una persona que lleva guantes de látex.

GM anuncia baterías más baratas y eficientes para sus vehículos eléctricos

La nueva tecnología LMR reducirá costes y aumentará la autonomía un 30%. General Motors presentó hoy su innovación en celdas de litio-manganeso-níquel, que comenzarán a producirse en 2027. El objetivo es equiparar el precio de los SUV eléctricos con los de combustión.

«Un salto en densidad energética sin aumentar costes»

GM reveló que sus nuevas baterías usan un 60-70% de manganeso, reduciendo la dependencia del níquel y cobalto. Según el ingeniero Andy Oury, esta química «mantiene los costes de producción actuales pero ofrece un tercio más de energía». Las celdas prismáticas sustituirán a las actuales de formato pouch en los modelos grandes de Chevrolet, GMC y Cadillac.

Impacto en el mercado

Kurt Kelty, vicepresidente de baterías de GM, destacó que esta tecnología «acercará el precio de los camiones eléctricos a sus versiones de gasolina». La compañía busca competir con China, que domina el mercado de baterías LFP. La producción a gran escala empezará en 2028, aunque no se ha especificado la ubicación de la nueva planta.

De la teoría a la carretera

GM ha trabajado en esta química desde 2015, acelerando el desarrollo tras incorporar a Kelty, exdirector de baterías de Tesla. La firma ya tiene 300 prototipos funcionales y ha simplificado los módulos, reduciendo un 50% sus componentes. Esto evitaría retrasos como los que afectaron a los primeros modelos Ultium.

La carrera por la innovación

Ford también anunció en abril una química similar, aunque sin fechas concretas. GM se adelanta al detallar su plan para 2028. Paralelamente, prepara el nuevo Chevrolet Bolt con baterías LFP para 2026, manteniendo un precio cercano a los 30.000 dólares.

Un paso clave para la electrificación masiva

La viabilidad de esta tecnología determinará si GM logra sus objetivos de ventas en segmentos premium, donde los eléctricos aún no despegan. El éxito dependera de que cumpla sus promesas de coste y autonomía sin retrasos en la producción.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte