Juez cuestiona uso de IA por Meta y derechos de autores

Meta enfrenta una demanda por presunto uso ilegal de libros para entrenar sus herramientas de IA. El caso podría sentar un precedente clave sobre derechos de autor y tecnología generativa.
WIRED
Un símbolo azul en forma de infinito sobre un fondo desenfocado.
Imagen de un símbolo en color azul con forma de infinito, ubicado en un entorno interior con fondo desenfocado.

Juez cuestiona si el uso de IA por Meta afecta a autores como Sarah Silverman

Meta enfrenta una demanda por presunto uso ilegal de libros para entrenar sus herramientas de IA. El caso podría sentar un precedente clave sobre derechos de autor y tecnología generativa. El juez Vince Chhabria centró el debate en si los modelos de IA perjudican económicamente a los creadores.

«¿Qué pasará con la próxima Taylor Swift?»

El juez Chhabria cuestionó duramente a Meta durante la audiencia, destacando que «si destruyes el mercado del trabajo de alguien sin pagar licencias, no veo cómo eso es ‘uso justo'». Los autores, incluidos Sarah Silverman y Ta-Nehisi Coates, acusan a la empresa de usar sus libros sin permiso a través de bibliotecas «pirata» como LibGen.

El núcleo del conflicto

Meta no niega el uso masivo de libros protegidos, pero alega que su acción está amparada por la doctrina de «uso justo» en EE.UU. Chhabria expresó dudas sobre si los demandantes pueden probar daño comercial: «No es obvio que el mercado del libro de Silverman se vea afectado».

Implicaciones para la industria

El fallo en Kadrey v. Meta podría influir en decenas de demandas similares contra empresas de IA. Chhabria admitió que su decisión «podría alterar sectores enteros de la tecnología y la cultura». Meta, por su parte, insiste en que el impacto negativo es «mera especulación».

Un precedente en ciernes

Este caso sigue al primer fallo parcial en Thomson Reuters v. Ross, pero difiere al involucrar modelos de lenguaje generativo. Mark Zuckerberg ha reiterado que la IA es «central para el futuro de Meta», lo que aumenta la relevancia del resultado.

La pelota está en el tejado judicial

Chhabria no anunció fecha para su decisión, pero subrayó que analizará minuciosamente los argumentos. El veredicto definirá límites legales para el entrenamiento de IA con material protegido y su impacto en creadores consolidados y emergentes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital