Juez cuestiona uso de IA por Meta y derechos de autores

Meta enfrenta una demanda por presunto uso ilegal de libros para entrenar sus herramientas de IA. El caso podría sentar un precedente clave sobre derechos de autor y tecnología generativa.
WIRED
Un símbolo azul en forma de infinito sobre un fondo desenfocado.
Imagen de un símbolo en color azul con forma de infinito, ubicado en un entorno interior con fondo desenfocado.

Juez cuestiona si el uso de IA por Meta afecta a autores como Sarah Silverman

Meta enfrenta una demanda por presunto uso ilegal de libros para entrenar sus herramientas de IA. El caso podría sentar un precedente clave sobre derechos de autor y tecnología generativa. El juez Vince Chhabria centró el debate en si los modelos de IA perjudican económicamente a los creadores.

«¿Qué pasará con la próxima Taylor Swift?»

El juez Chhabria cuestionó duramente a Meta durante la audiencia, destacando que «si destruyes el mercado del trabajo de alguien sin pagar licencias, no veo cómo eso es ‘uso justo'». Los autores, incluidos Sarah Silverman y Ta-Nehisi Coates, acusan a la empresa de usar sus libros sin permiso a través de bibliotecas «pirata» como LibGen.

El núcleo del conflicto

Meta no niega el uso masivo de libros protegidos, pero alega que su acción está amparada por la doctrina de «uso justo» en EE.UU. Chhabria expresó dudas sobre si los demandantes pueden probar daño comercial: «No es obvio que el mercado del libro de Silverman se vea afectado».

Implicaciones para la industria

El fallo en Kadrey v. Meta podría influir en decenas de demandas similares contra empresas de IA. Chhabria admitió que su decisión «podría alterar sectores enteros de la tecnología y la cultura». Meta, por su parte, insiste en que el impacto negativo es «mera especulación».

Un precedente en ciernes

Este caso sigue al primer fallo parcial en Thomson Reuters v. Ross, pero difiere al involucrar modelos de lenguaje generativo. Mark Zuckerberg ha reiterado que la IA es «central para el futuro de Meta», lo que aumenta la relevancia del resultado.

La pelota está en el tejado judicial

Chhabria no anunció fecha para su decisión, pero subrayó que analizará minuciosamente los argumentos. El veredicto definirá límites legales para el entrenamiento de IA con material protegido y su impacto en creadores consolidados y emergentes.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In