Deepfakes aumentan desconfianza en interacciones digitales

El aumento de fraudes con IA, incluyendo deepfakes, ha elevado pérdidas de 90 a 500 millones de dólares en EE.UU. (2020-2024), llevando a profesionales a adoptar verificaciones exhaustivas.
WIRED
Ojos grandes rodeados de siluetas de perfiles de colores.
Una ilustración con dos grandes ojos en el centro, rodeados de múltiples siluetas de perfiles en colores variados.

El auge de los deepfakes dispara la desconfianza en interacciones digitales

Los fraudes con IA aumentaron pérdidas de 90 a 500 millones de dólares en EE.UU. (2020-2024). Profesionales adoptan verificaciones exhaustivas ante el riesgo de suplantación. Casos incluyen estafas laborales con videollamadas falsas y documentos manipulados.

«Verificación rigurosa: el nuevo protocolo laboral»

Nicole Yelland, víctima de un fraude laboral en enero, ahora exige videollamadas con cámara activa y verifica identidades con Spokeo. «Si algo parece raro, pido pruebas adicionales», explica. La FTC alerta que los scams de empleo se triplicaron desde 2020, con tácticas como solicitar licencias de conducir durante entrevistas.

Startups contra la suplantación

Empresas como GetReal Labs y Reality Defender ofrecen detección de deepfakes, mientras Tools for Humanity (de Sam Altman) usa escaneo ocular y blockchain para validar identidades. Sin embargo, muchos recurren a métodos manuales: códigos secretos, preguntas locales o selfies con timestamp.

El costo de la paranoia digital

Ken Schumacher, de Ropes, detalla que reclutadores «interrogan a candidatos sobre detalles geográficos». Jessica Eise, investigadora en Indiana University, redujo sus estudios online por el tiempo «exorbitante» dedicado a filtrar perfiles falsos. «Ahora repartimos folletos físicos», admite.

De la pandemia al escepticismo

El teletrabajo masivo y herramientas de IA democratizaron el fraude. Según WIRED, los deepfakes en videollamadas reemplazan viejos scams por email, mientras LinkedIn enfrenta perfiles generados por IA. El slide deck que engañó a Yelland ofrecía «beneficios irreales», clave para detectar el engaño.

Sin solución a la vista

La combinación de técnicas low-tech y desconfianza sistemática marca la nueva normalidad. Aunque efectivas, estas prácticas ralentizan procesos y generan fricciones. Como resume Yelland: «Pierdo horas confirmando si las personas son reales».

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital